La apuesta por los derechos y la derrotabilidad de la tolerancia

Autores/as

  • José Martínez de Pisón Cavero

DOI:

https://doi.org/10.7203/CEFD.49.24771

Resumen

Los derechos fundamentales constituyen una pieza fundamental del modelo de sociedad liberal y del Estado de Derecho. La Ciencia jurídica ha establecido el modo de reconocimiento y las garantías necesarias para su protección. En este contexto, ha emergido un nuevo discurso sobre la tolerancia. En este artículo, se analiza la posición del prof. Javier de Lucas por la que hay que dejar de hablar de la tolerancia como virtud pública en favor de la realización de los derechos y libertades fundamentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
355
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D

Biografía del autor/a

José Martínez de Pisón Cavero

Catedrático de Filosofía del Derecho

Departamento de Derecho

Citas

Aguirre, José Mª y Martínez de Pisón, José (2004), Pluralismo y tolerancia. La sociedad liberal en la encrucijada, Logroño, Perla,

 

Bada, J. (1996), La tolerancia entre el fanatismo y la indiferencia, Verbo Divino, Estella (Navarra).

 

Ferrajoli, Luigi (1999), Derechos y garantías. La ley del más débil, trad. de P. Andrés Ibáñez, Trotta, Madrid.

 

Garzón Valdés, Ernesto (1992), “No pongas esas sucias manos sobre Mozart: el concepto de tolerancia”, Claves de la razón práctica, 19, pp. 16-23.

 

Garzón Valdés, Ernesto (1993), “Algunas reflexiones más acerca del concepto de tolerancia: comentarios a los comentarios de Pablo Navarro”, Doxa, 14, pp. 423-428.

 

Gianformaggio, Letizia (1992), “El mal a tolerar, el bien a tolerar, lo intolerable”, Doxa, 11, pp. 43-70.

 

Kamen, Henry (1987), Nacimiento y desarrollo de la tolerancia en la Europa moderna, trad. de Mª J. del Río, Alianza, Madrid.

 

La Torre, Massimo (2000), “La tolerancia como principio no relativo al ejercicio de un derecho. Una aproximación discursiva”, Derechos y Libertades, 8, pp. 253-274.

 

Lucas, Javier de (1992), “Para dejar de hablar de la tolerancia”, Doxa, 11, pp. 117-126.

 

Lucas, Javier de (1995), “La tolerancia como respuesta a las demandas de las minorías culturales”, Derechos y Libertades, 5, pp. 155-172.

 

Lucas, Javier de, (1996), “Tolerancia y Derecho. ¿Tiene sentido hablar de tolerancia como principio jurídico?”, Isegoría, 14, pp. 152-163.

 

Lucas, Javier de (2004), “La tolerancia en las sociedades multiculturales” en Aguirre, José Mª y Martínez de Pisón, José, Pluralismo y tolerancia. La sociedad liberal en la encrucijada, Logroño, Perla, pp. 105-132.

 

Lucas, Javier de (2018), “Algunos elementos básicos de la ‘cultura de los derechos’ ¿por qué los derechos humanos?”, Studia historica. Historia contemporánea, 36, pp. 25-34.

 

Martínez de Pisón, José (2001), Tolerancia y derechos fundamentales en las sociedades multiculturales, Madrid, Tecnos.

 

Martínez de Pisón, José (2004), “Tolerancia y derechos fundamentales” en Aguirre, José Mª y Martínez de Pisón, José, Pluralismo y tolerancia. La sociedad liberal en la encrucijada, Logroño, Perla, pp. 135-158.

 

Martínez de Pisón, José (2008), “José Mª Blanco White y la lucha por la tolerancia” en AA.VV. Estudios en homenaje al profesor Gregorio Peces-Barba, vol. 4, Dykinson, Madrid, pp. 609-624.

 

Martínez de Pisón, José (2014), “De la tolerancia religiosa a la libertad de conciencia: un viaje inconcluso (XVI-XXI)”, Melanges de la Casa de Velázquez, 44, 1, pp. 111-130.

 

Martínez de Pisón, José, (2014), “En el origen de la tolerancia y la libertad religiosa: Servet, Calvino y Castellio”, Revista Electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), 12, pp. 67-86.

 

Martínez de Pisón, José (2016), “La lucha por la libertad de conciencia: el juicio y la condena de Miguel Servet”, en AA.VV. Liber amicorum: homenaje al prof. Luis Martínez Roldán, Universidad de Oviedo, pp. 425-438.

 

Páramo, Juan Ramón de, (1993), Tolerancia y liberalismo, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid.

 

Sádaba, Javier (1997), Diccionario de ética, Planeta, Barcelona.

 

Schmitt, Anette (1992), “Las circunstancias de la tolerancia”, Doxa, 11, pp. 71-85.

Descargas

Publicado

22-06-2023

Cómo citar

Martínez de Pisón Cavero, J. (2023). La apuesta por los derechos y la derrotabilidad de la tolerancia. Cuadernos Electrónicos De Filosofía Del Derecho, (49), 635–645. https://doi.org/10.7203/CEFD.49.24771
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    311
  • PDF
    389

Número

Sección

4. Derechos humanos, límites y extensiones

Métrica