Cambio y fundamentos literarios en el arte ruso fin-de-siècle
DOI:
https://doi.org/10.7203/arslonga.20.11907
Resumen
Los orígenes del arte nuevo pueden estar relacionados con las aspiraciones de los Peredvizhniki durante la década de 1870, que había sido la creación de un arte verdaderamente nacional; por esa razón habían despreciado demasiado el tener estrechas asociaciones con los movimientos artísticos de más auge en el extranjero; sin embargo su trabajo se acercaba más a las técnicas de esos mismos grupos y a los temas de género y de pintura histórica europeos contemporáneos que a cualquier tradición artística específicamente rusa. Pero mientras que los Peredvizhniki intentaban, al igual que Tolstoi y Dostoievski, encontrar el alma de Rusia en las condiciones de la vida contemporánea, se alzó simultáneamente una tendencia para explotar las fuentes de lo ruso antiguo , fuentes que eventualmente afectaron incluso los cuadros históricos de los Peredvizhniki y las artes de la arquitectura, la escultura, la decoración de interiores, la ilustración de libros, e incluso la escenografía. En la década de 1890 un grupo de estudiantes universitarios interesados en discutir sobre el arte y la música poco a poco formularon un programa y crearon las circunstancias adecuadas para marcar una nueva dirección en el arte ruso, con un movimiento que con el tiempo se conoció como Mir Iskusstva ( El Mundo del Arte , del título de su publicación principal). Las ventajas educativas y culturales que gozaron los miembros de este grupo, varios de los cuales pronto lograron fama internacional, contrastaban con las de los artistas de Moscú o de sus predecesores entre los Peredvizhniki. Algunos de ellos eran sólo parcialmente de sangre rusa o descendientes directos de extranjeros, muchos pertenecían a la clase superior más adinerada, habían sido educados en la Universidad, y habían viajado al extranjero. A pesar de que sus preferencias eran para el arte francés y sus grandes triunfos se produjeran en París, es bueno recordar que los líderes del movimiento no eran francófilos. (A)
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen190
-
PDF100
Número
Sección
Licencia
La publicación de este trabajo supone la cesión del copyright a la revista Ars Longa, propiedad del Departament d'Història de l'Art de la Universitat de València, que se reserva el derecho a distribuir en internet la versión publicada del artículo bajo los términos de una licencia de uso y distribución “Creative Commons de Reconocimiento No Comercial 3.0 (CC BY-NC 3.0)", a través de la presenta plataforma OJS (Open Journal System) y/o del repositorio institucional de la Universitat de València: RODERIC (Repositori d'Objectes Digitals per a l'Ensenyament la Recerca i la Cultura). La puesta a disposición del artículo en este formato supone para las personas autoras el cumplimiento de lo establecido en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en su artículo 37.3, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por Organismos Públicos de Investigación. Se autoriza la reproducción del índice y de los resúmenes, siempre que aparezca la procedencia. En uno u otro formato queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra, así como la distribución de copias de ejemplares mediante pago, sin la autorización escrita de los titulares del copyright. Su incumplimiento podrá estar sometido a las sanciones establecidas al respecto por la Ley. Si la persona autora desea distribuirlo bajo otro tipo de licencia debe comunicarlo al equipo de dirección de la revista (arslonga@uv.es) y a las personas responsables de la gestión del repositorio, y esperar la oportuna contestación.