Sensualidad y Naturaleza. Mujer y Botánica en los paneles decorativos de Alfons Mucha
DOI:
https://doi.org/10.7203/arslonga.21.11944Resumen
El presente trabajo analiza desde un punto de vista botánico los paneles decorativos, los cuales constituyen una de las mejores muestras de la estrecha relación mujer-vegetación en la obra de Alfons Mucha. Botánicamente hablando, mujer Mucha no es sinónimo de mujer flor. Y es que, el artista no sólo representa a sus féminas junto a estructuras reproductoras vegetales, sino que también las rodea de ramas, hojas, frutos e, incluso, de plantas enteras. Las representaciones vegetales que pueden encontrarse en los paneles tienen muchas veces una función simbólica y no meramente ornamental. Debido a que las flores conjugan erotismo y misticismo, no hay que descartar la posibilidad de que la representación de motivos florales en los paneles decorativos quizá tuviera como una de sus principales finalidades la de reforzar la ambigüedad de la mujer Mucha. Una mujer, voluptuosa a la par que espiritual, que se asocia ineludiblemente a la obra de este artista.Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen496
-
PDF295
Número
Sección
Licencia
La publicación de este trabajo supone la cesión del copyright a la revista Ars Longa, propiedad del Departament d'Història de l'Art de la Universitat de València, que se reserva el derecho a distribuir en internet la versión publicada del artículo bajo los términos de una licencia de uso y distribución “Creative Commons de Reconocimiento No Comercial 3.0 (CC BY-NC 3.0)", a través de la presenta plataforma OJS (Open Journal System) y/o del repositorio institucional de la Universitat de València: RODERIC (Repositori d'Objectes Digitals per a l'Ensenyament la Recerca i la Cultura). La puesta a disposición del artículo en este formato supone para las personas autoras el cumplimiento de lo establecido en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en su artículo 37.3, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por Organismos Públicos de Investigación. Se autoriza la reproducción del índice y de los resúmenes, siempre que aparezca la procedencia. En uno u otro formato queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra, así como la distribución de copias de ejemplares mediante pago, sin la autorización escrita de los titulares del copyright. Su incumplimiento podrá estar sometido a las sanciones establecidas al respecto por la Ley. Si la persona autora desea distribuirlo bajo otro tipo de licencia debe comunicarlo al equipo de dirección de la revista (arslonga@uv.es) y a las personas responsables de la gestión del repositorio, y esperar la oportuna contestación.