Testamento de Celestina : una burla de la hechicera
DOI:
https://doi.org/10.7203/Celestinesca.30.20061Palabras clave:
Testamento de Celestina, aspecto mágico, tradición popular, humor
Resumen
Este artículo se propone analizar la vertiente mágica del Testamento de Celestina, un poema burlesco compuesto por el poeta ciego Cristóbal Bravo y publicado en 1597 como pliego suelto. Esta pieza sigue el molde formal del testamento como documento legal, parodiándolo; puesto que Celestina, moribunda, lega su laboratorio hechiceril y da ilustrativos consejos, a las que serán sus seguidoras, sobre prácticas mágicas y sobre ars amandi. El Testamento es un testimonio único. El autor, utilizando el humor como filtro, recopila una parte de la sabiduría popular y de la tradición oral en lo que a magia se refiere.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen941
-
PDF501
Número
Sección
Licencia
La revista Celestinesca apuesta por la difusión del conocimiento, por eso el acceso a sus contenidos es libre y se rige por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Los autores conservan los derechos sobre sus trabajos. Por lo tanto, pueden difundirlos y depositarlos en los repositiorios, institucionales o no, que deseen, si bien se ruega que lo hagan proporcionando la referencia bibliográfica completa y el DOI correspondiente.
Celestinesca no cobra a sus autores ningún tipo de cargo económico por la gestión y publicación de los artículos enviados.