«La media noche es pasada, / y no viene»: avatares de una canción, entre La Celestina y Alejo Carpentier
DOI:
https://doi.org/10.7203/Celestinesca.38.20170Palabras clave:
Celestina, canción lírica, literatura oral y literatura escrita
Resumen
En el auto XIX de La Celestina canta Melibea dos breves canciones que han pervivido en la tradición oral panhispánica durante cinco siglos. El artículo analiza los orígenes y la evolución de ambas canciones, desde el punto de vista de la métrica, las fórmulas, el tema y el estilo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1006
-
PDF287
Número
Sección
Licencia
La revista Celestinesca apuesta por la difusión del conocimiento, por eso el acceso a sus contenidos es libre y se rige por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Los autores conservan los derechos sobre sus trabajos. Por lo tanto, pueden difundirlos y depositarlos en los repositiorios, institucionales o no, que deseen, si bien se ruega que lo hagan proporcionando la referencia bibliográfica completa y el DOI correspondiente.
Celestinesca no cobra a sus autores ningún tipo de cargo económico por la gestión y publicación de los artículos enviados.