El modelo organizativo de la Economía del Bien Común y su comparación con otros enfoques de la sostenibilidad
DOI:
https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.101.16399
Resumen
Son cada vez más las empresas que están adoptando la sostenibilidad como un enfoque estratégico que garantiza la supervivencia a largo plazo. Más allá de la Responsabilidad Social (RS), se impone un modelo empresarial basado en la triple dimensión económica, social y ambiental, que de acuerdo con el enfoque de la creación de valor compartido de Porter y Kramer, incluya la RS dentro del corazón de la estrategia de la empresa. El modelo de la Economía del Bien Común (EBC), que nace en el centro de Europa en el año 2010 de la mano del profesor de la Universidad de Viena Christian Felber, propone una herramienta, el Balance del Bien Común (BBC), que puede facilitar la implantación de la Sostenibilidad Corporativa en cualquier tipo de organización (pública o privada). El BBC permite medir el impacto social y ambiental de las empresas a través de una serie de variables e indicadores, relacionando cinco valores clave (dignidad humana, solidaridad y justicia social, sostenibilidad ecológica y transparencia y co-participación) con los diferentes stakeholders o grupos de interés. El objetivo de este trabajo consiste en comparar el modelo de la EBC con el enfoque de la Creación de Valor Compartido (CVC) de Porter y Kramer y con la Responsabilidad Social Corporativa, con el objeto de destacar sus principales aportaciones y particularidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen2351
-
PDF2138
Número
Sección
Licencia
El Copyright será de CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados (firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.). Los autores también mantienen el copyright sobre su obra y pueden depositar su artículo en el formato electrónico oficial de la revista en su página web personal y en los repositorios institutionales de su grupo de investigación. No obstante, se autoriza la reproducción y distribución de todos los artículos publicados, siempre que no se modifique el contenido y se indique su origen (CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, número y dirección electrónica del documento o DOI). El envío de un artículo a CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa supone la aceptación de estas condiciones.