Trabajo en cooperativas y acción colectiva. La subjetividad política como herramienta analítica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.105.21431

Resumen

Las cooperativas de trabajo no solo han cumplido un importante rol paliativo ante los efectos adversos del sistema capitalista, sino que también han sido concebidas desde sus inicios como espacios efectivos o potenciales de transformación social. Con el objetivo de abordar este segundo rol disruptivo o transformador, el artículo propone caracterizar los procesos de subjetivación política que tienen lugar en el marco del trabajo colectivo, mediante los conceptos de subalternidad, antagonismo y autonomía. La estrategia metodológica se basa en un estudio en profundidad de cooperativas uruguayas: dos industriales, de integración obrera, y otras dos de servicios profesionales. La técnica principal es la entrevista en profundidad, complementada con la observación participante y el análisis de fuentes secundarias. El análisis del nivel individual implicó la construcción de una tipología que considera el sentido que
dan al trabajo en cooperativas sus integrantes, y distingue entre trabajadores militantes, por necesidad, indiferentes y los perfiles híbridos. Los resultados del nivel colectivo muestran que la consolidación de cooperativas antagónicas, con un mayor impacto social, se relaciona con la presencia de objetivos ideológicos, los modelos participativos y una amplia consideración del plano reproductivo y de necesidades personales. Por su parte, la conformación de cooperativas subalternas ocurre cuando existen fuertes restricciones económicas y cuando se reproducen lógicas individualistas, con falta de participación e involucramiento. Se concluye sobre distintas nociones asociadas a la autonomía (como autodeterminación, libertad y desprotección) y se analiza la extensión de los resultados a otros contextos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rocío Veas, Universidad de la República Instituto Nacional del Cooperativismo

Docente e investigadora, Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República.

Responsable de Estadísticas e Investigación, Instituto Nacional del Cooperativismo (Uruguay).

Descargas

Publicado

2022-07-26

Cómo citar

Veas, R. (2022). Trabajo en cooperativas y acción colectiva. La subjetividad política como herramienta analítica. CIRIEC-España, Revista De economía Pública, Social Y Cooperativa, (105), 233–261. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.105.21431
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    419
  • PDF
    352

Métrica