Clara Janés. La poética cuántica o la física de la poesía
DOI:
https://doi.org/10.7203/eutopias.22.22926Palabras clave:
Física clásica, física cuántica, transdisciplinariedad, Erwin Schrödinger, Niels Bohr, paradoja cuántica.
Resumen
Este texto plantea la situación de las dos culturas elaborada por Charles Percy Snow en su conferencia de 1959 y elabora sobre la noción de la transdisciplinariedad como acercamiento metodológico a la poesía de Clara Janés, haciendo hincapié en la física como su referente analógico más frecuente. Los poemarios de Janés giran en torno a dos alternativas, la física clásica y sus certezas, causalidad y determinismo, por un lado, y la incertidumbre, indeterminismo e irreversibilidad de la física cuántica, por otro, alternativas articuladas en el texto en torno a las figuras de Erwin Schrödinger con el determinismo de su función de onda y Niels Bohr, arquitecto de la cuántica y de su principio de la complementariedad. El recurso poético de esta autora es mantenerse en el estado flotante de la paradoja cuántica para sostener el potencial creativo y evitar el colapso que, como sucede con la observación en la física cuántica, causaría la preferencia por una de las opciones.
Descargas
Citas
Gala, Candelas. «Lorca’s Suites: Reflections on Cubism and the Sciences», Bulletin of Hispanic Studies, 80, 2003, pp. 509-524.
— «Creative Entropy in Rafael Alberti’s Sobre los ángeles», Bulletin of Hispanic Studies, 88.1, 2011, pp. 59-77.
— Poetry, Physics, and Painting in Twentieth-Century Spain. New York: Palgrave MacMillan, 2011
— Sinergias. Poesía, física y pintura en la España del Siglo XX. Barcelona: Anthropos, 2016.
— Creative Cognition and the Cultural Panorama of Twentieth Century Spain. New York: Palgrave MacMillan, 2015.
— «América ¿The Beautiful? Ecología, evolución y caos: otras lentes para otras consideraciones de Poeta en Nueva York», Hispania, 100.2, 2017, pp. 180-190.
— Ecopoéticas. Voces de la tierra en ocho poetas de la España actual. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2020.
— Clara Janés. La poética cuántica o la física de la poesía. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2021.
Heisenberg, Werner. Physics and Beyond. Encounters and Conversations. New York, Evanston, London: Harper & Row, 1971.
Janés, Clara. La palabra y el secreto. Madrid: Huerga & Fierro, 1999.
— Huellas sobre una corteza / Sings on Some Bark. Valladolid: Fundación Jorge Guillén, 2005.
— La indetenible quietud. En torno a Eduardo Chillida. Madrid: Siruela, 2008.
— Orbes del sueño. Madrid: Vaso Roto, 2013.
— Ψ o El jardín de las delicias. León: Universidad de León y Editorial Everest, 2014.
— Estructuras disipativas. Barcelona: Tusquets, 2017.
Wheeler, John Archibald. «Law without Law», en Quantum Theory and Measurement. Eds. John Archibald Wheeler y Wojciech Hubert Zurek. Princeton, New Jersey: Princeton University Press, 1983, 182- 213.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen526
-
PDF242
Número
Sección
Licencia
Las personas autores conservan los derechos de autor/a. Todos los contenidos publicados en EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Es responsabilidad de los autores y las autoras obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.