La dimensión social e inclusiva de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. ¿Un nuevo avance en la inclusión de las personas con discapacidad?

Autores/as

  • Laura Marín Cáceres Universidad de Jaén

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.35.15956

Resumen

Análisis jurídico de las principales cláusulas sociales en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, con el objetivo de determinar si su tardía promulgación responde al compromiso adquirido de utilizar la contratación pública como instrumento para implementar políticas tanto europeas como nacionales que supongan un avance en el obligado respeto a los derechos de las personas con discapacidad y, por tanto, su plena inclusión.
Para ello, gran parte del trabajo se dedica a analizar el impulso de la normativa internacional, como motor de inclusión de las cláusulas sociales relativas a la discapacidad en la contratación pública, pues no cabe duda que las modificaciones en nuestro Derecho interno sobre contratos públicos, se deben al impulso que con distinta intensidad provocan las Directivas de contratos de la Unión Europea que se suceden desde 1971.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura Marín Cáceres, Universidad de Jaén

Departamento de Derecho Civil y Derecho Fnanciero y Tributario.

PSI en el Área de Derecho Civil

Descargas

Publicado

2020-04-09

Cómo citar

Marín Cáceres, L. (2020). La dimensión social e inclusiva de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. ¿Un nuevo avance en la inclusión de las personas con discapacidad?. CIRIEC-España, Revista jurídica De economía Social Y Cooperativa, (35), 125–167. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.35.15956
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    336
  • PDF
    130

Métrica