Reserva de contratos a los centros especiales de empleo de iniciativa social: régimen jurídico y doctrina consultiva y de los tribunales administrativos de recursos contractuales
DOI:
https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.35.16104
Resumen
La reserva de contratos a los Centros Especiales de Empleo, si bien excepciona el principio general de libre competencia, se autoriza por el derecho comunitario y el nacional como instrumento estratégico al servicio de la integración social de personas o colectivos con dificultades de empleabilidad. En este artículo se exponen las líneas principales de su régimen jurídico, de la doctrina consultiva y de los Tribunales de recursos contractuales a propósito de los distintos rasgos caracterizadores de los contratos reservados y de las novedades que en esta figura introduce la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, con el establecimiento de porcentajes mínimos de reserva
y la limitación de la reserva a los Centros Especiales de Empleo de “iniciativa social”, con la eventual discriminación que ello podría suponer para los de “iniciativa empresarial”, que sin embargo se descarta.
Descargas
Citas
Ferrando García, F.M. y Rodríguez Egío, M.M: “Las cláusulas sociales en la contratación pública a la luz de la doctrina del TJUE: Un ejemplo de la controversia entre las libertades económicas y la protección frente al «dumping» social”, Innovación social en la contratación administrativa: las cláusulas sociales, García Romero, M.B/ Pardo López, M.M. (Dirs.) y otros, Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 1ª edición, febrero 2018.
García Blanco, J.M: “Consideraciones de tipo social y ambiental”, en Mestre Delgado, J.F. y Manent Alonso, L. (Dirs.), La Ley de contratos del sector público, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
Gimeno Feliu, J.M: “Un paso firme en la construcción de una contratación pública socialmente responsable mediante colaboración con entidades sin ánimo de lucro en prestaciones sociales y sanitarias” Observatorio de Contratación Pública, 9 de febrero de 2018.
Gimeno Feliú, J.M: “Las condiciones sociales en la contratación pública: posibilidades y límites”, Anuario del Gobierno Local 1, 2017.
Grimaldos García, M.I: “Los centros especiales de empleo. Aproximación a su régimen jurídico”, CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, nº 26, 2015.
Martín Lorenzo, B: “Limitación de la reserva de contratos en favor de los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social”, Legal Today, 31 de mayo de 2019,Aranzadi.http://www.legaltoday.com/practicajuridica/publico/d_administrativo/limitacion-de-la-reserva-de-contratos-en-favor-de-los-centros-especiales-de-empleo-de-iniciativa-social.
Medina Arnáiz, T: “El destino de las cláusulas sociales en la contratación pública”, Thomson Reuters, Observatorio de los contratos públicos 2018, 1ª edición, agosto 2019.
Mendoza Jiménez, J., Román Cervantes, C. y Hernández López, M: “Los contratos reservados: una herramienta para el fortalecimiento de las entidades sociales”, CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, nº 33, 2018.
Moleón Alberdi, M.E: “Los aspectos sociales y medioambientales en la contratación pública”, Gabilex nº19, septiembre 2019. http://gabilex.castillalamancha.es
Moratalla Santamaría, P: “Centros Especiales de Empleo”, CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, nº 29, 2016.
Pozo Bouzas, E.G: “Las cláusulas sociales y medioambientales en la nueva Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público”. El Derecho.com, Lefebvre, 9 de marzo de 2018.
Rubio de Medina, M.D: “Las referencias al empleo en la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su repercusión en la normativa laboral española”, Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, vol. 1, núm. 1, enero-marzo de 2013.
Sendra Pérez, E: “Contratos reservados”, en Comentarios a la nueva Ley de Contratos del Sector Público”, Recuerda Girela, M.A. (Dir.) y otros, Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 1ª edición, junio 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen428
-
PDF216
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons.
El Copyright será de CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados (firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.). Los autores también mantienen el copyright sobre su obra y pueden depositar su artículo en el formato electrónico oficial de la revista en su página web personal y en los repositorios institutionales de su grupo de investigación. No obstante, se autoriza la reproducción y distribución de todos los artículos publicados, siempre que no se modifique el contenido y se indique su origen (CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, número y dirección electrónica del documento o DOI). El envío de un artículo a CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa supone la aceptación de estas condiciones.
Carta de derechos de autor [Link a la carta]