El capital social en la sociedad cooperativa, las aportaciones no dinerarias y la demanda de su reembolso. A propósito de la STS, civil, de 6 de julio de 2021

Autores/as

  • Manuel Paniagua Zurera

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.39.22013

Resumen

Una controversia indebidamente judicializada entre dos socios expulsados de su sociedad cooperativa de trabajo asociado de enseñanza, de la que fueron socios fundadores y administradores, permiten a la Audiencia Provincial de Murcia y a la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo analizar la institución del capital social en la cooperativa. En términos más novedosos, estas resoluciones judiciales profundizan en la noción de aportación social en el Derecho de sociedades de capital y el Derecho de sociedades cooperativas: las prestaciones de bienes o derechos valorables económicamente (o patrimoniales) y transmisibles. Así como en el régimen de las aportaciones no dinerarias y, en especial, en la ineptitud de las prestaciones de trabajo o servicios como aportaciones no dinerarias al capital social de una sociedad cooperativa. El estudio aporta, asimismo, reflexiones de interés sobre las funciones del capital social en la cooperativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-02-04

Cómo citar

Paniagua Zurera, M. (2022). El capital social en la sociedad cooperativa, las aportaciones no dinerarias y la demanda de su reembolso. A propósito de la STS, civil, de 6 de julio de 2021. CIRIEC-España, Revista jurídica De economía Social Y Cooperativa, (39), 343–374. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.39.22013
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    381
  • PDF
    263

Número

Sección

COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA

Métrica