Objetivos de Desarrollo Sostenible, Estado de Derecho y Economía Socia

Autores/as

  • Ana Lambea Rueda

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.42.24957

Resumen

En este momento resulta de especial interés analizar el desarrollo y la sostenibilidad. Aparentemente, la Economía Social, como el resto de las cuestiones económico-jurídicas, no puede permanecer ajena al desarrollo y la sostenibilidad. Así, se pretende en los últimos años, impulsando un Estado Social, Económico y de Derecho cuyo punto de partida, para ser sostenible y universal, precisa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. No obstante, por un lado, dichos Objetivos presentan graves incongruencias desde el punto de vista jurídico, tanto por la indeterminación de los conceptos utilizados y los sujetos afectados, como por su contenido y eficacia, ya que han surgido bajo el amparo de Naciones Unidas, fuente de la que proceden, para aplicarse en todos los Estados miembros de dicha organización, por encima de sus Constituciones y Estados de Derecho.
En las siguientes páginas se analiza, en primer lugar, el concepto y características, exigibilidad y fundamento jurídico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En segundo lugar, se trabaja sobre la acogida y repercusión del desarrollo y la sostenibilidad en la normativa de Economía social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-26

Cómo citar

Lambea Rueda, A. (2023). Objetivos de Desarrollo Sostenible, Estado de Derecho y Economía Socia. CIRIEC-España, Revista jurídica De economía Social Y Cooperativa, (42), 97–135. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.42.24957
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    314
  • PDF
    188

Métrica