Objetivos de Desarrollo Sostenible, Estado de Derecho y Economía Socia
DOI:
https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.42.24957
Resumen
En este momento resulta de especial interés analizar el desarrollo y la sostenibilidad. Aparentemente, la Economía Social, como el resto de las cuestiones económico-jurídicas, no puede permanecer ajena al desarrollo y la sostenibilidad. Así, se pretende en los últimos años, impulsando un Estado Social, Económico y de Derecho cuyo punto de partida, para ser sostenible y universal, precisa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. No obstante, por un lado, dichos Objetivos presentan graves incongruencias desde el punto de vista jurídico, tanto por la indeterminación de los conceptos utilizados y los sujetos afectados, como por su contenido y eficacia, ya que han surgido bajo el amparo de Naciones Unidas, fuente de la que proceden, para aplicarse en todos los Estados miembros de dicha organización, por encima de sus Constituciones y Estados de Derecho.
En las siguientes páginas se analiza, en primer lugar, el concepto y características, exigibilidad y fundamento jurídico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En segundo lugar, se trabaja sobre la acogida y repercusión del desarrollo y la sostenibilidad en la normativa de Economía social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen314
-
PDF188
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons.
El Copyright será de CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados (firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.). Los autores también mantienen el copyright sobre su obra y pueden depositar su artículo en el formato electrónico oficial de la revista en su página web personal y en los repositorios institutionales de su grupo de investigación. No obstante, se autoriza la reproducción y distribución de todos los artículos publicados, siempre que no se modifique el contenido y se indique su origen (CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, número y dirección electrónica del documento o DOI). El envío de un artículo a CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa supone la aceptación de estas condiciones.
Carta de derechos de autor [Link a la carta]