Los gallos salvajes de Hugo Argüelles, una aproximación trágica del mito de Layo y Edipo
Palabras clave:
Teatro mexicano, Hugo Argüelles, Edipo, mito, tragedia griega
Resumen
Resulta interesante la reescritura del mito de los Labdácidas y el empleo de los recursos de la tragedia griega clásica en la obra Los Gallos Salvajes de Hugo Argüelles. El autor retoma ciertos rasgos físicos y psicológicos de Edipo y Layo para la construcción de los personajes y del drama que estriba en la confrontación patética y fatídica de los personajes principales que comparten relación de padre e hijo. Asimismo, dicha pieza teatral representa la condición humana en una de sus facetas más terribles: el incesto.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 4.0.