Las aspiraciones cosmpolitas de la ciudadanía europea a la luz del Tratado de Lisboa
DOI:
https://doi.org/10.7203/CEFD.19.133
Abstract
En octubre de 2009 se repetirá el referéndum irlandés sobre el Tratado de Lisboa. El accidentado proceso de gestación de este tratado, heredero a su vez de la non nata Constitución Europea, suscita algunas dudas en torno a la concepción de ciudadanía europea que vienen manejando las instituciones de la UE. En el presente artículo se intentará aportar algunos elementos de reflexión sobre esta concepción de ciudadanía tomando como referencia el ideal más amplio de la ciudadanía cosmopolita. Para determinar si la ciudadanía europea está avanzando o no hacia ese ideal cosmopolita se tendrán en cuenta tres cuestiones básicas: 1) la identidad europea, 2) el vínculo entre nacionalidad y ciudadanía y 3) los mecanismos de participación ciudadana y las garantías de legitimidad democrática.
Downloads
Download data is not yet available.
Publication Facts
Metric
This article
Other articles
Peer reviewers
1
2.4
Reviewer profiles N/A
Author statements
Author statements
This article
Other articles
Data availability
N/A
16%
External funding
No
32%
Competing interests
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted
2%
33%
Days to publication
174
145
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Universitat de València
Downloads
Published
2010-01-01
How to Cite
García Saez, J. A. (2010). Las aspiraciones cosmpolitas de la ciudadanía europea a la luz del Tratado de Lisboa. Cuadernos Electrónicos De Filosofía Del Derecho, (19), 24–43. https://doi.org/10.7203/CEFD.19.133
Metrics
Views/Downloads
-
Abstract490
-
PDF (Español)200
Issue
Section
Articles