La tensión entre el imperio y la libertad: los riesgos de la democracia

Autores/as

  • María Isabel Lucena Cid Universidad Pablo de Olavide

DOI:

https://doi.org/10.7203/CEFD.18.109

Resumen

Durante seis décadas la Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides ha sido objeto de análisis e inspiración de numerosos filósofos e intelectuales para explicar el papel de los Estados Unidos de América en el contexto actual. Muchas de estas interpretaciones y análisis defienden los principios democráticos de la libertad y los derechos humanos, y justifican la Guerra preventiva basándose en la necesidad de garantizar la seguridad nacional e internacional y expandir la democracia a todo el mundo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
36
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

22-07-2009

Cómo citar

Lucena Cid, M. I. (2009). La tensión entre el imperio y la libertad: los riesgos de la democracia. Cuadernos Electrónicos De Filosofía Del Derecho, (18), 40–53. https://doi.org/10.7203/CEFD.18.109
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    644
  • PDF
    522

Número

Sección

Artículos

Métrica