Los sofismas del Naturalismo || The Sophistries Of Naturalism
DOI:
https://doi.org/10.7203/CEFD.28.2650
Resumen
RESUMEN
Vamos a tratar de demostrar en el presente análisis que la verdadera falacia no se da en el iusnaturalismo sino en el naturalismo, por entender la naturaleza humana de una forma distorsionada. De este modo el iusnaturalismo es un aspecto del racionalismo, o mejor del intelectualismo, en el ámbito del Derecho, que ha ido despojando a los diversos modos de entender la naturaleza humana de los distintos errores que históricamente se le iban adhiriendo.
ABSTRACT
We will try to show in this analysis that the real fallacy is not in natural law but in naturalism, to understand human nature in a distorted way. Thus the natural law is an aspect of rationalism, even intellectualism, in law theory, which has helped to eliminate errors that historically accompanied the different ways of understanding human nature.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universitat de València
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen459
-
PDF728
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
El autor o los autores ceden a la Revista los derechos de reproducción en revistas científicas de los textos publicados. Asimismo, permiten al equipo de CEFD distribuir estos contenidos, además de en el sitio electrónico de CEFD, en todas aquellas bases de datos científicas en la que se encuentre indexada ésta, siempre con el objetivo de asegurar una amplia distribución de los contenidos cedidos por los autores.
Apostando por un firme compromiso con las políticas de contenidos en abierto e intentando garantizar los máximos derechos de copyright a los autores, estos podrán reproducir sus obras en otras publicaciones, mencionando en el nuevo texto que este ha sido previamente publicado en CEFD, adjuntando una cita completa al mismo.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons