La valorización de los recursos territoriales turísticos de Molise (Italia) mediante el diseño de un itinerario regional
DOI:
https://doi.org/10.7203/CGUV.113.29666
Resum
En las últimas décadas, el turismo se ha consolidado como un factor esencial para el desarrollo territorial, ya que proporciona beneficios socioeconómicos relevantes en las regiones en las que se promueve. En las áreas interiores y rurales, el aprovechamiento turístico de los recursos territoriales es una de las principales estrategias de desarrollo local sostenible. En Italia, los espacios rurales disponen de significativos recursos que pueden representar un reclamo para visitantes y turistas. Sin embargo, estos espacios se configuran como áreas marginales afectadas por procesos de despoblación. La región de Molise es una de las menos conocidas de Italia, y alberga numerosos municipios rurales. El objetivo de este estudio es analizar los recursos territoriales de esta área con el propósito de diseñar una propuesta de puesta en valor que diversifique la oferta turística existente. Para ello, se ha realizado una consulta de referencias bibliográficas y fuentes estadísticas, y se han visitado in situ los recursos identificados. Asimismo, se han efectuado entrevistas con actores locales clave, con objeto de consensuar la propuesta de valorización. Los resultados demuestran que Molise posee numerosos recursos endógenos y un gran potencial turístico. No obstante, las estrategias de promoción en la región son limitadas e ineficientes. La estrategia de puesta en valor propuesta consiste en el diseño de un itinerario destinado a promover los recursos territoriales y su integración en una oferta turística coherente. La ruta atraviesa las principales cuencas hidrográficas de la región y sugiere la visita a diversos poblados y ciudades durante 7 días. En el trayecto se enfatiza la arquitectura defensiva, dada su relevancia histórica y patrimonial en la región. Actualmente se está trabajando en la difusión del itinerario, mediante su divulgación a través del diseño de una cartografía digital y la publicación de obras de divulgación.
Descàrregues
Descàrregues
Publicades
Com citar
-
Resum29
-
PDF (Español)30
Número
Secció
Llicència
Els autors i autores cedeixen a la revista Cuadernos de Geografía de la Universitat de València els drets de reproducció en revistes científiques dels textos publicats. Així mateix, permeten a l'equip de CGUV distribuir aquests continguts, a més de fer-ho en el lloc web de CGUV, en totes aquelles bases de dades científiques en què es trobi indexada aquesta, sempre amb l'objectiu d'assegurar una àmplia distribució dels continguts cedits per les persones autores.
Apostant per un ferm compromís amb les polítiques de continguts en obert i intentant garantir la màxima difusió dels treballs publicats, les persones autores mantenen tots els drets de copyright. Podran reproduir i distribuir les seves obres en altres publicacions. No obstant això, es recomana esmentar en el nou text que aquest ha estat prèviament publicat en CGUV, adjuntant una cita completa a aquest.
Els textos publicats en aquesta revista estan subjectes -llevat que s'indiqui el contrari- a una llicència de Creative Commons: Reconeixement-No comercial-Sense obres derivades 4.0 Internacional. La llicència completa es pot consultar a Creative Commons.