Musicología de guerrilla
DOI:
https://doi.org/10.7203/itamar..15811
Resumen
En los últimos años los estudios de género en la música han despertado el
interés del medio musical contribuyendo a la integración de la labor artística de las
mujeres en la vida musical de México y el mundo. Este despertar no solo a la
profesionalización de la labor individual de las compositoras, musicólogas e
intérpretes, sino también a las conquistas alcanzadas por el movimiento feminista y las
asociaciones civiles, en materia de derechos humanos de las mujeres en busca de la
igualdad. En contraposición, han surgido reacciones encontradas de críticos y
personalidades del medio musical que consideran que las desigualdades no existen o el
oportunismo de algunos sectores, que han aprovechado los beneficios de estas luchas
en beneficio personal e incluso una vía para perpetrar el acoso sexual. Lo anterior ha
impulsado el surgimiento de un movimiento militante de musicólogas profesionales,
compositoras e intérpretes, en buscan justicia a través de su brillante pluma guerrillera.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-09-16
Cómo citar
Armijo, . L. (2019). Musicología de guerrilla. Itamar. Revista De investigación Musical: Territorios Para El Arte, 270–288. https://doi.org/10.7203/itamar.15811
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen301
-
PDF405
Número
Sección
Artículos
Licencia
ITAMAR se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.