La “Metodología de la Intervención en la Comunidad” de Ander Egg
Una lectura crítica desde el siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.7203/acs.50.29575
Resumen
Este artículo se propone reflexionar sobre una obra fundamental en el ámbito del desarrollo comunitario y el trabajo social comunitario: Metodología de la Intervención en la Comunidad del destacado intelectual latinoamericano Ezequiel Ander Egg. Reconocido por su enfoque interdisciplinario y su influencia en la formación académica en Iberoamérica, este texto se considera una pieza clave para la comprensión y desarrollo de estos campos. A partir de un análisis detallado de la obra, se vincula su contenido con debates más amplios en torno al trabajo social y las políticas sociales. Se concluye que la obra mantiene su relevancia desde su publicación, siendo una referencia constante para profesionales y académicos del área. Asimismo, se presentan reflexiones críticas sobre aspectos específicos del texto, aportando nuevas perspectivas al estudio y aplicación de sus propuestas.
Descargas
Citas
El apellido sale con minúsculas pero es Leonel Del Prado, con mayúsculas en las dos
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen61
-
PDF28
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores y autoras ceden a la revista Arxius de Ciències Socials de la Universitat de València los derechos de reproducción en revistas científicas de los textos publicados. Asimismo, permiten al equipo de ACS distribuir estos contenidos en todas aquellas bases de datos científicas en la que se encuentre indexada esta, siempre que el objetivo de ello sea el de contribuir a ampliar la difusión del conocimiento científico.
Arxius de Ciències Socials apuesta firmemente por políticas de distribución de contenido en abierto. Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons. Las personas autoras podrán reproducir sus artículos en otras publicaciones, mencionando en el nuevo texto que este ha sido previamente publicado en CGUV, adjuntando una cita completa al mismo.