¿Economía alternativa o tecnopolítica? Activismo desde el consumo cooperativo de productos agroecológicos
DOI:
https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.93.9460
Abstract
El cooperativismo agroecológico se configura a través del encuentro de dos corrientes que, a veces, han tenido trayectorias paralelas: el cooperativismo y la agroecología. En cualquier caso, ambos movimientos tienen como elemento común su dimensión política. En el contexto de la era de la Sociedad Red y de la expansión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), este artículo estudia el vínculo entre los grupos de consumo agroecológico, como instrumento de promoción de una economía alternativa, y los movimientos sociales, como espacio de desarrollo de la tecnopolítica. Por un lado, se evalúa el papel del modelo de toma de decisiones en asamblea -liderazgo horizontal y distribuido-, como parte fundamental del funcionamiento autogestionado. Por otro lado, se estudia la relación entre el compromiso social y político de estas organizaciones y la conexión con los movimientos sociales. El campo de investigación del estudio se centra en los grupos y cooperativas de consumo de la ciudad de Barcelona y su relación con el movimiento 15M acaecido en el año 2011. Los resultados muestran la afinidad ideológica entre las organizaciones y el movimiento que se concreta a través de una participación individual y donde el papel de las TIC es fundamental.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
-
Abstract799
-
PDF (Español)553
Issue
Section
License
The authors of the articles accepted must renounce to the copyright ot its Spanish / English version and authorize the review to publish their articles on its Web page as well as reproduced them in different scientific data base, as established by law. Authors can deposit their article in their own personal and institutional sites.