Environmental art at school: empathy and awareness through visual and plastic art education

Authors

DOI:

https://doi.org/10.7203/eari.14.25919

Keywords:

Art, environment, nature, education, ecology, Environmental art, visual and plastic art education

Abstract

Currently, there are a lot of resources available for carrying out environmental education in the classroom. Art is one of these resources, and it has enormous potential. As artists and educators, we have taught and have trained teachers to teach environmental art in schools, with the ambition to stir consciences and foster empathy towards the natural environment. In this article, we summarise our theoretical bases and thoughts in this area, and as a conclusion offer some reflections on the results of a survey carried out among the participants of our workshops. We are convinced of the strength of art to help with environmental challenges, and believe that art should play a more important role within compulsory education.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Sergi Quiñonero, Universitat Rovira i Virgili

Departamento de pedagogía. PDI Personal Docente Investigador

References

Albeda, J. Sgaramella, C. y Parreño, J. M. (2019). Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles. Valencia: Universitat Politècnica de València. Recuperado el 6 de agosto 2023 de   https://www.researchgate.net/publication/334761988_IMAGINAR_LA_TRANSICION_HACIA_SOCIEDADES_SOSTENIBLES

Amorós, Raul (2023, 20 julio). ¿Quién era Robert Smithson? Su legado en el land art. [Sesión en linea]. INDOC, Centro de Investigación, Documentación y Cooperación. CDAN, Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas. Huesca.

Generalitat de Catalunya. (2022). Escuela verde. Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://mediambient.gencat.cat/es/05_ambits_dactuacio/educacio_i_sostenibilitat/educacio_per_a_la_sostenibilitat/escoles_verdes/

González, J. (2019). Persuasión y manipulación en la era audiovisual. Verbum.

González, J. (2023). Ecocultura. Libros de Aldarán.

Hueso, K. (2017). Somos naturaleza. Cómo vivir, educar y cuidarnos con la naturaleza en el corazón. Plataforma editorial.

Kastner, J. y Wallis, B. (2005). Land art y arte medioambiental. Phaidon Press Limited.

Konvent. (2022). Al Ras. Edición 2021. Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://alraspetitfestival.org/edicions/2021/

LandsArt. (2016). Conservar la naturaleza por su significado a través del arte. En: Morillo, Cosme et al. (2016). I Jornadas sobre arte, ecología y uso público de espacios naturales protegidos. Asociación Cultura de Ribera, Ciudad Real. Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://eprints.ucm.es/40625/1/I%20Jornadas%20sobre%20arte.pdf

L’artista va a l’escola. (2021a). Màscares. Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://lartistavaalescola.wordpress.com/2021/06/17/jordi-gonzalez-a-lescola-cesar-august-mascares/

L'artista va a l'escola. (2021b) Cosmologies. Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://lartistavaalescola.wordpress.com/2021/05/24/sergi-quinonero-a-lescola-pax-cosmologies/

L’artista va a l’escola. (2021c). Curs 2021-2022. Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://lartistavaalescola.wordpress.com/curs-2021-2022/

Lo Pati Centre d'Art (2020). Els Ports. Natura i Art 5a Edició (Vídeo). Recuperado el 7 de agosto 2023 de Vimeo https://vimeo.com/428387790

López, I. (2017). land art: el arte de los misterios de la Tierra. AD Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://www.revistaad.es/arte/articulos/land-art-vueleve/19545

López, M., Vega, M. y Loren, L. (2017). El arte como herramienta para la educación ambiental. Centro Nacional de Educación Ambiental.

Loren, L. (2019). Territorios de colaboración: arte, paisaje y educación. En J. Albeda, C. Sgaramella; J. M. Parreño (2019). Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles. Universitat Politècnica de València.

Louv, R. (2005). Los últimos niños en el bosque. Capitán Swing.

Macaya, A. (2013). Els projectes, punt de trobada entre museus i escola. En AADD. (2013). Arts, educació o interdisciplinarietat. Els projectes, punt de trobada entre museus i escola. X Jornada de Pedagogía del Arte y Museos. MAMT Pedagógico. Diputación de Tarragona Ediciones.

Manrique, C. (1983). Catálogo exposición 22 marzo-10 abril 1983. César Manrique. Obra social de la Caixa de Pensions, Barcelona.

Marín, C. (2014). Arte medioambiental y ecología. Elementos para una reflexión crítica. Revista Arte y Políticas de Identidad, Vol. 10-11, pp. 35-54.

Martins, A. (26 enero 2022). La contaminación que causa 1 de cada 5 muertes en el mundo. BBC 10-2-2021. Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://www.bbc.com/mundo/noticias-56001440

Naess, A. (2008). Ecology of Wisdom. Penguin books.

Novo, M. (1995). La educación ambiental: bases éticas, conceptuales y metodológicas. Madrid: Editorial Universitas.

Olivos, María Jesús (2019, 13 de mayo). Arte y educación ambiental: una nueva esperanza ante la crisis de la naturaleza. EL MOSTRADOR. Recuperado el 7 de agosto 2023 de https://www.elmostrador.cl/cultura/2019/05/13/arte-y-educacion-ambiental-una-nueva-esperanza-ante-la-crisis-de-la-naturaleza/

Panikkar, R. (1994). Ecosofía. Para una espiritualidad de la tierra. San Pablo.

Quiñonero, S. (prólogo de González, J.) (2021). ...de lo efímero en el tiempo... Pliegos de la Visión no. 143-Babilonia.

Raquejo, Tonia (1998). Land art. Editorial Nerea.

Raquejo, T. y Parreño, J. M. (2015). Arte y ecología. Madrid: Editorial UNED.

Si’Ahl y Perry, T. (2019). Cada parte de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Akiara books.

Siglo XXI RNE3 (2021, 5 de abril) Educación y conciencia ecológica. Teachers for future Spain. (-17:30 a -13:03 minuto) Recuperado el 6 de agosto 2023 de  https://www.rtve.es/play/audios/siglo-21/

Soto, P. (2017). Arte, ecología y conciencia. Propuestas artísticas en los márgenes de la política, el género y la naturaleza. (Tesis doctorales. Universidad de Granada).

Tafalla, M. (2019). Ecoanimal. Plaza y Valdés, Madrid.

Tiberghien, Gilles A. (2012). Fuera de campo. Quintana nº 11. Revista de estudios do Departamento de Historia da Arte. Universidade de Santiago de Compostela.

Torres, D. A. (2019). Sensibilidad y Conciencia Ambiental a través del Arte. Fundación Universitaria los Libertadores.

Utopías RNE3. (2021, 31 de enero). La gran belleza, la gran Natura. Recuperado el 6 de agosto 2023 de https://www.rtve.es/play/audios/utopias/gran-belleza-gran-natura/5778040/

Valdés, E. (2019). Símbolo y sostenibilidad en la apreciación estética del paisaje: abriendo el campo a los sentidos. En J. Albeda, C. Sgaramella y J. M. Parreño. (2019). Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles. Universitat Politècnica de València.

Downloads

Additional Files

Published

2023-12-10

How to Cite

Quiñonero, S., & González, J. (2023). Environmental art at school: empathy and awareness through visual and plastic art education. Educación artística: Revista De investigación, (14), 121–137. https://doi.org/10.7203/eari.14.25919
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    885
  • Figuras (Español)
    4
  • PDF (Español)
    603

Issue

Section

Articles

Metrics