El desarrollo sostenible ¡Tu papel es importante!
DOI:
https://doi.org/10.7203/foroele.14.13353
Resumen
Se quiere planear a los alumnos el tema del desarrollo sostenible y de los problemas que afectan al medio ambiente; ellos trabajarán en casa con diferentes recursos que la profesora ha cargado en Blendspace, una plataforma virtual. Posteriormente se ampliará y se discutirá sobre este tema en clase y, como tarea final, se pedirá a los alumnos que creen un folleto con los consejos para salvar el planeta. Serán los alumnos mismos a evaluar los trabajos y a elegir los mejores, que serán presentados a los compañeros de otros cursos.
Descargas
Citas
Ciliberti,Anna (1994). Manuale di glottodidattica: per una cultura dell’insegnamento linguistico.Scandicci: La Nuova Italia.
Fernández, Sonsoles (2009). Tareas y proyectos en clase: español lengua extranjera. Madrid: Edinumen.
Johnson, David W. (2015). Apprendimento cooperativo in classe: migliorare il clima emotivo e il rendimento. Trento: Erikson.
Maglioni, Maurizio (2014). La classe capovolta: innovare la didattica con la flipped classroom. Trento: Erikson.
Pezzi, Elena (2008). ¡Pasen y vean!. Bologna: Zanichelli.
Rigamonti, Daniela (2005). Encuentros 3. Milano: Minerva Italica.
Descargas
Publicado
-
Resumen562
-
PDF314
Número
Sección
Licencia
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.