Cooperativismo y profesores del exilio. Propuestas jurídico-económicas, sociales y educativas

Autores/as

  • Yolanda Blasco Gil
  • Armando Pavón Romero

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.44.27397

Resumen

El cooperativismo estuvo presente en las tres secciones de la Reunión de La Habana, en 1943, a saber: “problemas de educación y de cultura”; “problemas sociales”; y “problemas jurídicos y económicos”, si bien, no con la misma extensión. Entre los presupuestos de la Reunión celebrados en la capital cubana había dos fundamentales para entender el sendero por donde transcurrió el evento. El primero consistía en abordar los problemas necesarios para la reconstrucción de España y la reorganización de las Naciones, mediante un nuevo orden jurídico internacional, según la Carta del Atlántico. El segundo presupuesto es que los trabajos, en su parte económica, estarían orientados por una economía social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Blasco Gil, Y., & Pavón Romero, A. (2024). Cooperativismo y profesores del exilio. Propuestas jurídico-económicas, sociales y educativas. CIRIEC-España, Revista jurídica De economía Social Y Cooperativa, (44), 53–82. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.44.27397
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    185
  • PDF
    97

Número

Sección

ARTÍCULOS

Métrica