Asociacionismo obrero y génesis del cooperativismo. Una reinterpretación sobre su conexión

Authors

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.46.29503

Abstract

Si bien el asociacionismo obrero de los inicios de la revolución industrial es reconocido como una de las raíces originales del cooperativismo, su importancia ha sido minusvalorada por la literatura científica. Los avances de la historiografía social respecto al asociacionismo obrero nos permiten reinterpretar su rol en la génesis del cooperativismo. En el presente artículo se observa cómo, junto con las funciones defensivas y asistenciales, las asociaciones obreras eran portadoras de un marco más amplio de aspiraciones sociales. Estas aspiraciones son las que serán recogidas e institucionalizadas en principios y normas por el modelo cooperativo. El estudio, además de identificar el hilo conductor entre el asociacionismo obrero y el modelo cooperativo, permite una mayor comprensión de la genealogía y el sentido filosófico de algunos de los principios y valores que caracterizan al cooperativismo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Igor Ortega-Sunsundegui, Profesor-Investigador Lanki, Instituto de Estudios Cooperativos / Mondragon Unibertsitatea

Profesor Investigador en Mondragon Unibertsitatea

Downloads

Published

2024-12-29

How to Cite

Ortega-Sunsundegui, I., & Uriarte Iñurrategi, X. (2024). Asociacionismo obrero y génesis del cooperativismo. Una reinterpretación sobre su conexión. CIRIEC-España, Revista jurídica De economía Social Y Cooperativa, (46), 93–123. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.46.29503
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    95
  • PDF (Español)
    26

Metrics