El modelo cooperativo estudiantil y de consumo como alternativa al capitalismo: el caso de Berkeley, California (1933-2023)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.46.29524

Abstract

El artículo analiza la historia compartida de dos cooperativas en la ciudad de Berkeley, California: la Berkeley Student Cooperative (BSC) y la Consumers Cooperative of Berkeley (CCB) como organizaciones creadas en el contexto de la Gran Depresión de 1929 y que se han convertido en modelos clave para el movimiento cooperativo en Estados Unidos. El eje central del artículo discute el origen y crecimiento de las cooperativas de la ciudad de Berkeley como una forma de autoayuda de estudiantes, consumidores, ciudadanos, desempleados y subempleados durante el período de la Gran Depresión y analiza el modelo cooperativo como una alternativa al sistema económico capitalista, enfatizando su capacidad para reducir el racismo, desigualdad y falta de acceso a la educación superior que genera. Finalmente, el artículo subraya la importancia histórica de la formación de cooperativas estudiantiles y de consumo como un proceso único del movimiento cooperativo de los Estados Unidos.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2024-12-29

How to Cite

Suárez Ávila, P. V. (2024). El modelo cooperativo estudiantil y de consumo como alternativa al capitalismo: el caso de Berkeley, California (1933-2023). CIRIEC-España, Revista jurídica De economía Social Y Cooperativa, (46), 407–436. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.46.29524
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    34
  • PDF (Español)
    19

Metrics