El modelo de icnofacies, 30 afios despues

Authors

  • Jordi Maria de Gibert University of Utah
  • Jordi Martinell Universitat de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.7203/sjp.24050

Keywords:

Icnofosiles, icnofacies, icnofacies arquetipicas.

Abstract

El modelo de icnofacies fue introducido en la decada de los sesenta y pronto se convirtió en una herramienta de gran utilidad para icnólogos y geólogos sedimentarios. Desde entonces el modelo ha evolucionado con la definición de más icnofacies hasta alcanzar !as catorce que son descritas aquí. El significado batimétrico que fue dado originalmente ha sido progresivamente substituido por un conjunto más complejo de factores ecológicos y tafonómicos. Por otro lado, el desarrollo de la sedimentología y la icnología en las ultimas decadas ha hecho insuficiente el grado de resolución ofrecido por las icnofacies arquetípicas reduciendo la utilidad de! modelo de icnofacies a servir como marco conceptual global al que referirse en los estudios locales de asociaciones de trazas fósiles. 

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2022-03-03

How to Cite

de Gibert, J. M., & Martinell, J. (2022). El modelo de icnofacies, 30 afios despues. Spanish Journal of Palaeontology, 13(2), 167–174. https://doi.org/10.7203/sjp.24050
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    232
  • PDF (Español)
    244

Metrics

Most read articles by the same author(s)