Convocatoria de artículos revista HYBRIDA nº 11 "EXILIADAS"
El undécimo número de la revista HYBRIDA se centrará en el tema de las mujeres artistas en el exilio. Con el título EXILIADAS, este Dossier pretende explorar las múltiples dimensiones del exilio a través del prisma de las experiencias de las mujeres en los siglos XX y XXI, centrándose en las representaciones y narrativas particulares que caracterizan el exilio femenino a través de la literatura, el arte, la cultura y las ciencias sociales.
El exilio, en sus diversas formas, siempre ha desempeñado un papel central en muchas dinámicas históricas y sociales, ya sea en forma de migración forzada, desplazamiento voluntario o huida de situaciones políticas, sociales o económicas inestables. Sin embargo, la cuestión del exilio vivido por las mujeres sólo se ha tratado de forma parcial y específica, a pesar de que merece especial atención desde una perspectiva interseccional. Las mujeres exiliadas se enfrentan a una multitud de realidades en las que se superponen cuestiones de género, raza, clase social y nacionalidad. El exilio de las mujeres pone de relieve cuestiones específicas relacionadas con la violencia inherente a la migración, la reconstitución de la identidad, la gestión de la memoria colectiva y personal y la negociación de espacios entre la cultura de origen y la de acogida. Las historias de estas mujeres exiliadas también ofrecen una perspectiva relevante sobre las relaciones de poder, la resistencia y las estrategias de empoderamiento que se desarrollan a lo largo del camino.
Este Dossier pretende ser un foro de reflexión académica sobre la experiencia del exilio femenino y sobre las diversas formas en que el exilio es vivido, relatado y analizado por las mujeres artistas, teniendo en cuenta las diversas configuraciones geográficas, históricas, sociales y culturales en las que estos viajes tienen lugar.
Las contribuciones podrán abordar, entre otros, los siguientes temas:
- La experiencia femenina del exilio: ¿Cómo perciben las artistas el desarraigo? ¿Cuáles son los obstáculos particulares a los que se enfrentan a lo largo de su proceso migratorio?
- Discursos y representaciones literarias y artísticas del exilio femenino: Estudio de las narrativas literarias, poéticas, teatrales, cinematográficas y musicales que abordan el exilio de las mujeres. ¿Cómo es narrado el exilio por las propias mujeres o a través de sus voces en las obras de autoras?
- Exilio y construcción de la identidad femenina: ¿Cómo configura la experiencia del exilio la transformación de la identidad femenina, entre herencia cultural y adaptabilidad en un nuevo contexto?
¿Contexto? - Dinámicas de poder en el exilio femenino: ¿Intensifica el exilio las relaciones de dominación basadas en el género? ¿Cuáles son los aspectos particulares de la migración femenina en un contexto marcado por la violencia social, política o familiar?
- Resistencia y estrategias de supervivencia: ¿Cómo resisten las mujeres a los retos del exilio? ¿Qué estrategias de supervivencia utilizan para mantener el equilibrio entre su pasado y su futuro?
La sección MOSAICO incluye artículos que no responden al tema central del Dossier, pero que respetan las perspectivas propuestas por la revista sobre las hibridaciones culturales y las identidades de los emigrantes. La sección creativa HUELLAS presenta obras literarias y artísticas inéditas de autores de todos los ámbitos (textos, imágenes, relatos personales, entrevistas, etc.). La sección ABANICO está dedicada a reseñas críticas, literarias y artísticas de obras y publicaciones recientes.
La revista HYBRIDA se interesa especialmente por los contextos culturales francófonos o por las comparaciones con éstos. HYBRIDA es una revista semestral de acceso abierto que cuenta con un consejo científico internacional y un comité de revisión por pares que publica investigaciones originales en el ámbito de los estudios culturales que tengan en cuenta perspectivas postcoloniales, de género y queer. Se aceptan artículos de todas las áreas de las humanidades y las ciencias sociales. El idioma preferido es el francés, pero los artículos también pueden estar escritos en inglés o español. Los artículos se someterán a una revisión doble ciego.
Para someter un texto a revisión, es necesario registrarse en la plataforma OJS de la revista HYBRIDA y cumplir escrupulosamente las normas de publicación.