Una aproximación a la visión de los docentes sobre la transformación social globalizada y su incidencia en la práctica docente
DOI:
https://doi.org/10.7203/RASE.9.1.8408Palabras clave:
Representaciones sociales, función docente, discurso docente.
Resumen
Es probable que la práctica educativa del profesorado esté influida en parte por representaciones sociales, en un contexto social en el que lo global y lo local interactúan, influyendo en múltiples factores de la vida. Pensamos que las representaciones pueden guiar la acción educativa de los docentes, ayudando a establecer un contexto coherente sobre el que planificar su práctica. En este artículo se lleva a cabo una aproximación al concepto de representaciones y la consideración de factores que aparecen en el discurso docente, relacionados con su función y práctica profesional en las aulas. Para ello se lleva a cabo un análisis de grupos de discusión previos a la investigación actual, junto a la primera exploración de un grupo de discusión realizado en la actualidad, como grupo piloto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen756
-
PDF199
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.