Els auxiliars dels temps compostos en català medieval
DOI:
https://doi.org/10.7203/caplletra.38.4878Palabras clave:
verbs auxiliars, català antic, Llibre de Meravelles, Ramon Llull, Llibre dels fets, Jaume I, Tirant lo Blanch
Resumen
The study of auxiliary verbs in compound tenses («haver» vs. «Ésser») in Old Catalan is a topic discussed in many works. But no research deeply analysing literary works of the time and using an accurate methodology is available. Our purpose is to show that so significant medieval literary works such as «Llibre de Meravelles» by Ramon Llull, «Llibre dels Fets» by King James I & «Tirant lo Blanch», can also provide very valuable
information to understand the phenomenon of change of auxiliary. Referring to usage frequencies, we show that chronology plays a great role in these alternations and outline a whole series of factors that explain the observed evolutive tendencies.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen789
-
PDF (Català)452
Número
Sección
Licencia
El autor o autora que dirija un trabajo a la redacción de Caplletra para ser publicado tiene que ser la persona titular legítima de los derechos de explotación. La legitimación para la publicación del trabajo tiene que incluir también las imágenes, las tablas, los gráficos y otros materiales que puedan complementar el texto, con independencia de si es su autor o autora.
Copyright. Al publicar el trabajo en la revista, el autor o autora cede a Caplletra. Revista Internacional de Filologia los derechos de explotación (reproducción, distribución y comunicación pública), tanto para la edición impresa en papel como para la versión electrónica.
Todos los trabajos publicados en Caplletra se encuentran bajo una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
RESPONSABILIDAD
Caplletra. Revista Internacional de Filologia no se identifica necesariamente con los puntos de vista sostenidos en los trabajos que publica.Caplletra. Revista Internacional de Filologia declina toda responsabilidad derivada de cualquier vulneración eventual de los derechos de propiedad intelectual que pudiera ser llevada a cabo por los autores o autoras.