¿Se puede mejorar el aprendizaje espacial con las PAU? Un estudio de caso: la PAU de Geografía de Valencia de 2012
DOI:
https://doi.org/10.7203/dces.28.3743Palabras clave:
Evaluación, Didáctica de Geografía, programa de contenidos, aprendizaje
Resumen
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) han sido establecidas en el sistema escolar para seleccionar el alumnado en el momento de ingresar en los estudios universitarios, pero al mismo tiempo para valorar el aprendizaje realizado en los estudios previos. En este artículo queremos mostrar algunas evidencias de que las PAU, al menos en el caso de la Geografía, pueden servir para mejorar el aprendizaje del alumnado, además de ofrecer explicaciones pragmáticas que ayudarían a mejorar la selección del alumnado en relación con sus competencias. Todo ello gracias al estudio de una muestra representativa de exámenes que desvela el nivel cognitivo de las respuestas de los alumnos, extrayendo conclusiones muy interesantes.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
2014-12-21
Cómo citar
Souto, X. M., Vercher, V. M., & Rodríguez, M. (2014). ¿Se puede mejorar el aprendizaje espacial con las PAU? Un estudio de caso: la PAU de Geografía de Valencia de 2012. Didáctica De Las Ciencias Experimentales Y Sociales, (28), 43–63. https://doi.org/10.7203/dces.28.3743
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen773
-
PDF351
-
Sin título8
Número
Sección
Didáctica de las Ciencias Sociales
Licencia
Los artículos de la revista están sujetos a una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - NoComercial - Sin Obra Derivada