¿Cómo es el suelo de nuestro huerto? El Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia en Educación Ambiental desde el Grado de Maestro/a en Educación Infantil
DOI:
https://doi.org/10.7203/dces.30.6475Palabras clave:
ABP, competencias, Educación Ambiental, formación inicial de maestros/as, huerto
Resumen
En el siguiente trabajo se diseña, desarrolla y valora una propuesta educativa a través de la estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la asignatura de Educación Ambiental en Infantil. El ABP permite desarrollar en los estudiantes de 4º curso del Grado en Educación Infantil durante el curso 2014/2015, habilidades y competencias fundamentales en su futuro profesional, como el trabajo en equipo o la resolución de problemas a la vez que indagan sobre sus propios conocimientos en torno al tema del suelo. En esta propuesta se utiliza el huerto ecológico para contextualizar y dar sentido al ABP a través de la resolución de un problema real al que los estudiantes deben dar solución.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-10-02
Cómo citar
Aragón Núñez, L., & Cruz Lorite, I. M. (2016). ¿Cómo es el suelo de nuestro huerto? El Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia en Educación Ambiental desde el Grado de Maestro/a en Educación Infantil. Didáctica De Las Ciencias Experimentales Y Sociales, (30), 171–188. https://doi.org/10.7203/dces.30.6475
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen3402
-
PDF2769
Número
Sección
Educación Ambiental
Licencia
Los artículos de la revista están sujetos a una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - NoComercial - Sin Obra Derivada