El Máster en Profesorado de Secundaria desde dentro: expectativas y realidades del Prácticum
DOI:
https://doi.org/10.7203/dces.30.6811Palabras clave:
Prácticum, grupos de discusión, Máster en Profesorado de Secundaria, formación de profesorado
Resumen
El objetivo principal que se plantea este trabajo es analizar las prácticas externas en la formación del profesorado de Educación Secundaria desde el punto de vista del discente en prácticas, aportando argumentos para la autocrítica y dando voz a los verdaderos protagonistas del máster, su alumnado. Hemos utilizado como herramienta metodológica los grupos de discusión, optando por la elaboración de resultados y conclusiones como estrategia descriptiva-clasificatoria-interpretativa, donde se aportan soluciones y propuestas de mejora, fruto de la reflexión compartida. Se han analizado entre otros aspectos teoría versus práctica, metodologías de enseñanza-aprendizaje, percepción previa de los y las dicentes de secundaria y labor tutorial o experiencia docente tras la realización del Prácticum.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-10-02
Cómo citar
Peinado Rodríguez, M., & Abril Gallego, A. M. (2016). El Máster en Profesorado de Secundaria desde dentro: expectativas y realidades del Prácticum. Didáctica De Las Ciencias Experimentales Y Sociales, (30), 5–22. https://doi.org/10.7203/dces.30.6811
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1429
-
PDF1810
Número
Sección
Didáctica de las Ciencias Sociales
Licencia
Los artículos de la revista están sujetos a una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - NoComercial - Sin Obra Derivada