El Krausismo valenciano ante la Ley de Asociaciones de 1887. Las lecciones del catedrático Eduardo Soler Pérez (1845-1907)
DOI:
https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.46.29676
Abstract
A finales de la Restauración, España vivió una renovación en los ámbitos universitario, científico y social, motivada por la necesidad de transformación del país. Se percibió la urgencia de reformar la educación, dar mayor protagonismo a la investigación y abordar los problemas sociales. Entre los intelectuales, que promovieron esta modernización destaca Eduardo Soler, krausista y profesor de la Institución Libre de Enseñanza, cuyo trabajo fue fundamental en el avance de la universidad y la cultura en España. Su influencia se hizo sentir en la posterior legislación republicana. En este sentido, la Ley de Asociaciones de 1887 fue un hito en ese cambio legislativo, que permitió mayor grado de organización social y contribuyó a sentar las bases para la legislación cooperativa del s. XX. Las lecciones impartidas en las aulas, junto con las experiencias prácticas de la época, brindan una perspectiva valiosa sobre cómo se interpretaron estos antecedentes en el cooperativismo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
-
Abstract45
-
PDF (Español)26
Issue
Section
License
Esta obra está bajo la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons.
El Copyright será de CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados (firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.). Los autores también mantienen el copyright sobre su obra y pueden depositar su artículo en el formato electrónico oficial de la revista en su página web personal y en los repositorios institutionales de su grupo de investigación. No obstante, se autoriza la reproducción y distribución de todos los artículos publicados, siempre que no se modifique el contenido y se indique su origen (CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, número y dirección electrónica del documento o DOI). El envío de un artículo a CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa supone la aceptación de estas condiciones.
Carta de derechos de autor [Link a la carta]