
Arxius
-
No 22 (2020)
Repositori institucional RODERIC
ARTÍCLES
- Vesna Badurina Stipcevic - Apocryphal Passions of the Apostles in Croatian Glagolitic Texts, pp. 1-11.
- Maria Dell’Isola - Shaping women’s agency through temporality in The life and activity of the holy and blessed teacher Syncletica1, pp. 13-31.
- Anthofili Kallergi - The transformation of the Horatian Sabine farm in Persius’ Satire 6, pp. 33-45.
- Salvador Rus Rufino & Eduardo Fernández - La filosofía política de Aristóteles en las Comunidades de Castilla, pp. 47-68.
- Carmen Sánchez-Mañas - El hábito hace al monje: María/Marino, entre el engaño y la santidad, pp. 69-81.
- Ángel Jacinto Traver Vera - La estructura retórica y la inspiración senequiana de la Canción al Oro de Juan de Jáuregui, pp. 83-101.
- Spyridon Tzounakas - Tacitus on Titus’ Visit to the Temple of Venus at Paphos, pp. 103-114.
- Miriam Urbano-Ruiz - Y salieron ilesos del fuego: Dn 3 en la obra de Romano Melodo, pp. 115-127.
- Juan Carlos Villalba Saló - Caeruleus: significado cromático en la poesía latina del s. I a.C., pp. 129-142.
- Alfonso Vives Cuesta - Reescritura de las fuentes y sustituciones léxicas en el De Proprietate Animalium de Manuel Files: ¿variación estilística o cambio de nivel lingüístico?, pp. 143-175.
RESSENYES
- VIRGINIA ALFARO - VICTORIA EUGENIA RODRÍGUEZ - GEMA SENÉS (eds.), Studia Classica et Emblematica caro magistro Francisco J. Talavera Esteso dicata, Zaragoza, Pórtico, 2019, 736 pp. [ISBN 978-84-7956-181-1]
- ALBERTO BERNABÉ - EUGENIO R. LUJÁN (eds.), Donum Mycenologicum. Mycenaean Studies in Honour of Francisco Aura Jorro, (BCILL 131), Louvain-la-Neuve, Peeters, 2014, X-276 pp. [ISBN 979-90-429-2909-8]
- ALAIN BLANC - DANIEL PETIT, Nouveaux acquis sur la formation des noms en grec ancien. Actes du Colloque international, Université de Rouen, ERIAC, 17-18 octobre 2013, Louvain - Paris : Peeters, 2016, 343 pp. [ISBN 978-90-429-3396-5].
- ESTEFANÍA FERRER DEL RÍO, Rodrigo de Mendoza: noble y coleccionista del Renacimiento, Sílex Ediciones, 2020, 202 pp. [ISBN: 978-84-7737-583-8].
- JUAN LUIS VIVES, De Europae dissidiis et republica. (Edited and Translated with an Introduction by Edward V. George and Gilbert Tournoy), Leiden - Boston, Brill, 2019. [ISBN: 978-90-04-39577-0].
- TAKAMITSU MURAOKA, A Syntax of Septuagint Greek, Leuven - Paris - Bristol, Peeters, 2016. lxxiii-904 pp. [ISBN : 978-90-429-3316-3].
- PEDRO JAIME ESTEVE, Nicandri Theriaca: traducción latina en verso (1552), Introducción, edición crítica, traducción y notas de María Teresa Santamaría Hernández, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla - La Mancha, 2018, 192 pp. [ISBN: 9788490443286].
-
No 21 (2019)
Repositori institucional RODERIC
- Nikola D. Bellucci: Due note etimologiche circonstanziali circa il Ms.II.D.54 (BNN) attribuito a Baffi, pp. 5-21.
- Nunzio Bianchi: Studi greci e latini nell’Università di Altamura(1748-1821), pp. 23-45.
- María José Cercadillo: Autores para una reina: el estudio de las fuentes latinas en el Satellitum animi de J.L. Vives, pp. 47-67.
- Pedro Fernández Requena: Observaciones sobre una reflexión heterodoxa en los Comentarii de Juan Luis Vives a la Ciudad de Dios de San Agustín, pp. 69-81.
- Rui Carlos Fonseca: Shining castles and humans of metal/floral appearance - metaphorical language in the Palaiologian romances Kallimachos and Velthandros, pp. 83-100.
- Eduardo A. Gaellego-Cebollada: Quot philosophi, tot sanniones: las descripciones de filósofos en la sátira latina, pp. 101-115.
- Javier García-Luengo Manchado: La tradición clásica como referencia de vanguardia: la Antigüedad griega y romana en la obra del pintor Gregorio Prieto (1897-1992), pp. 117-132.
- Sergi Grau: Aristóteles entre doxografía y biografía: sobre Diógenes Laercio V 31, pp. 133-147.
- Álvaro Ibáñez Chacón: Inuentiones y traslationes de S. Mercurio, pp. 149-164.
- Juan B. Juan-López: Sobre la identidad y procedencia del poeta Filóxeno y la autoría del ditirambo δειπνoν, pp. 165-189.
- Spyros Panagopoulos: Les traductions latines de textes hagiographiques byzantins de la période médio-byzantine, pp. 191-207.
- Pedro Redondo Reyes: Onomatopeya, imitación y poesía en Grecia y Roma, pp. 209-229.
- Carmen Sánchez-Mañas: Las cuatro mujeres de Cleonice: poder, sexo, violencia y fantasmas, pp. 231-242.
Ressenyes / Reseñas /Book Reviews
- M. A. Coronel Ramos, Juan Luis Vives. El humanista y su entorno, Institució Alfons el Magnànim, Valencia, 2017. ISBN 978-84-7822-702-0 Es reseña de Pedro Fernández Requena.
- A. Petrova, Funerary Reliefs from the West Pontic Area (6th-1st Centuries BC), Colloquia Antiqua 14, Peeters, Leuven - Paris - Bristol, 2015, 312 pp. ISBN 9789042930889 Es reseña de Hélène Perdicoyianni-Paléologou.
- A. Bartolotta (ed.), The Greek Verb. Morphology, Syntax, and Semantics. Proceedings of the 8th International Meeting on Greek Linguistics, Agrigento October 1-3, 2009, Peeters, Louvain-la-Neuve, 2014. ISBN 978-90-429-27-22-3 Es reseña de Hélène Perdicoyianni-Paléologou.
- M. Sebastià Sáez, El mito del sacrificio virginal en el seno de los jesuitas. La Ifigenia en Áulide de Manuel Lassala, Sar Alejandría Ediciones, Castelló, 2017. ISBN 978-84-947973-5-4 Es reseña de Jordi Redondo.
- J. García de Vargas, La Antibrocensis crisis. Introducción, edición crítica, traducción y notas de Mª Luisa Harto Trujillo, Grammatica Humanistica. Serie Textos 8, Universidad de Extremadura, Cáceres, 2018, 133 pp. ISBN: 978-84-9127-032-4 Es reseña de Violeta Pérez-Custodio.
- J. M. Nieto Ibáñez, Historia antigua del cristianismo, Síntesis, Madrid, 2019, 265 pp. ISBN: 978-84-9171-314-2 Es reseña de Ángel Narro.
-
LITERATURA CRISTIANA ANTIGUA Y TRADICIÓN CLÁSICA
No 20 (2018)VOLUM COMPLET / VOLÚMEN COMPLETO
Repositori institucional RODERIC
- Silvia Acerbi: La conversión de los paradigmas clásicos en una controvertida tragedia cristiana, pp. 5-26.
- Rossanna Barcellona: Echi dal mondo antico nel racconto della natività, pp. 27-46.
- Fernando Bermejo Rubio: El concepto de muerte vicaria en el mundo grecorromano y su influencia en la primera reflexión cristiana sobre la muerte de Jesús de Nazaret, pp. 47-72.
- Gabriel Estrada San Juan: Origen y condición senatorial de Paciano, obispo de Barcelona, pp. 73-88.
- Israel Muñoz Gallarte: Fantasía y simbología en los Hechos Apócrifos de los Apóstoles: El relato del león bautizado en Acta Pauli, pp. 89-110.
- Ángel Narro: Domestic Violence against Women as a Reason to Sanctification in Byzantine Hagiography, pp. 111-140.
- Juan José Pomer Monferrer: Focs que no cremen en l’hagiografia tardoantiga i bizantina, pp. 141-174.
- Teresa Sardella: Dai miti classici ai miti cristiani. Tempo e mirabilia nelle passiones storiche e nell’agiografia siciliana, pp. 175-194.
- Carla Setién García: La transformación de la cultura clásica en el s. IV: el caso de Filastrio de Brescia, pp. 195-216.
- Juana Torres: Las disputas contra paganos en la Antigüedad tardía: entre el diálogo y la disputatio, pp. 217-242.
Ressenyes / Reseñas / Book Reviews
- A. Sánchez i Bernet, Les dithyrambes de Bacchylide. Contribution à une étude linguistique, EUE, Beau Bassin, 2018, 91 pp. ISBN: 978-620-2-27977-2. Es reseña de Ángel Narro. Universitat de València.
- E. Esposito, Tra filologia e grammatica. Ricerche di papirologia e lessicografia greca, EIKASMOS. Quaderni Bolognesi di Filologia Classica. Studi XXX, Bolonya, Pàtron, 2017. ISBN 9788855534185. Es reseña de Jordi Redondo. Universitat de València.
- J. Redondo, Para una sociología del griego antiguo. Estudio de los sociolectos de la lengua griega: literaturas clásica, helenística e imperial, Ediciones Clásicas, Madrid, 2016, 159 pp. ISBN: 978-84-7882-813-3. Es reseña de Ángel Narro. Universitat de València.
- L. Fiorentini, Strattide. Testimonianze e frammenti, Bolonya, Pàtron, 2017 (EIKASMOS. Quaderni Bolognesi di Filologia Classica. Studi XXIX). ISBN 9788855533959. Es reseña de Jordi Redondo. Universitat de València.
-
LA CULTURA HUMANISTA: INFLUENCIAS DEL HUMANISMO EN ESPAÑA Y AMÉRICA
No 19 (2017)VOLUM COMPLET / VOLUMEN COMPLETO
Repositori institucional RODERIC
- Estellés González, J. M.-Pérez Durá, J.: Vives en la encrucijada: de nuevo viejas controversias entre humanistas y escolásticos a propósito de unos comentarios al De civitate Dei de san Agustín, pp. 7-28.
- Hidalgo Nuchera, P.: El viaje y entrada del gobernador Mariano Ricafort en Manila, 1825, pp. 29-42.
- Martínez Prieto, R.: El «Galeno arabizado» frente a las prácticas humanistas: referencias directas al médico pergameno en el Antidotarium (ms. 97-10 catedral de Toledo, s. XVI?) de Álvaro de Castro, pp. 43-58.
- Nieto Ibáñez, J. M.: El recurso a los autores clásicos en la Patrística y el Humanismo: El orador cristiano de Mayans, pp. 59-76.
- Paniagua Pérez, J.: Los autores grecolatinos en la obra de Fernando Montesinos, Ophir de España, pp. 77-98.
- Ruiz Pérez, A.: La lectura de la obra platónica por parte de san Juan de Ávila, pp. 99-116.
- Sánchez Manzano, M. A.: Amplitudo en la retórica de Jorge de Trebisonda, pp. 117-134.
- Santana Henríquez, G.: La perspectiva humanista de la Nueva España: la difícil liaison entre dos franciscanos, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl y Juan de Torquemada, y el jesuita Andrés Pérez de Ribas, pp. 135-150.
- Sebastiá Sáez, M.: El mito trágico de «Andrómaca» en el panorama hispánico dieciochesco: traducciones, versiones y recreaciones, pp. 151-164.
- Seoane Rodríguez, M. A.: El problema de las citas en la Monarchia Mystica de Lorenzo de Zamora. Algunos ejemplos, pp. 165-178.
Reseñas
- E. Artigas & R. Homar, L'escena antiga, Barcelona, Adesiara, 2016, 409 pp. ISBN 978-84-16948-00-0. Es reseña de Jordi Redondo. Universitat de València.
- J. F. Domínguez Domínguez (ed.), Benito Arias Montano. Correspondencia. Tomo I (1560-1570), Madrid, Ediciones Clásicas, 2017, 765 pp. ISBN 978-84-7882-829-6. Es reseña de Jordi Redondo. Universitat de València.
- Elena Redondo Moyano y María José García Soler (eds.), Nuevas interpretaciones del Mundo Antiguo. Papers in Honor of Professor José Luis Melena on the Ocassion of his Retirement, Anejos de Veleia, Series minor 33, Vitoria-Gasteiz, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, 2016, 369 pp. ISBN 978-84-9082-481-8. Es reseña de Mikel Labiano. Universitat de València.
- Francesco Robortello, Comentario a la Poética de Aristóteles, coordinador Jesús Bermúdez Ramiro; traducción del texto latino: Rosalía Esclapés Castellanos; textos griegos: Vicente Bécares Bota, Rubén Montañés Gómez y Rosalía Esclapés Castellanos; introducción, índice, notas y revisión: Jesús Bermúdez Ramiro y Rubén Montañes Gómez; prólogo: José Domínguez Caparrós. Castelló de la Plana, Universitat Jaume I - Ediciones Universidad de Salamanca, 2016, 726 pp. ISBN 978-84-15444-75-6. Es reseña de Ferran Grau Codina. Universitat de València.
-
Anejo 1. QUAERITE ET INVENIETIS. CONTRIBUCIONES A LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CLÁSICOS
No 1 (2017)CRÈDITS / CRÉDITOS
VOLUM COMPLET / VOLUMEN COMPLETORepositori institucional RODERIC (articles individuals)
LINGÜÍSTICAS GRIEGA Y LATINA
- Gréta Kádas, El significado de ποικ?λος en las inscripciones griegas, pp. 11-20.
- Andrea Sánchez i Bernet, Los compuestos de los ditirambos de Baquílides y su relativa originalidad, pp. 21-30.
- Manuel David González Pérez, Principium incipendi: towards a cognitive motivation for ingressive «haptic» verbs, pp. 31-40.
- Carlos Villanueva, El eco de la voz latina en las gramáticas sobre el español, pp. 41-50.
LITERATURAS GRIEGA Y LATINA
- Vivian Lorena Navarro Martínez, La tragedia a ojos de los cómicos: algunos ejemplos paradigmáticos de paratragedia, pp. 53-64.
- Fernando Pérez Lambás, El prólogo de Filoctetes: un ejemplo de transgresión ritual y caracterización del personaje, pp. 65-76.
- Ignasi Vidiella Puñet, Algunas muestras de Homero en la Praeparatio Euangelica de Eusebio de Cesarea, pp. 77-86.
- Alba Blázquez Noya, El «travestimiento burlesco» de Hércules en Ov. Her. IX (55-118), pp. 87-94.
- Ana Martínez Gea, Tal como eran y cómo los vieran. La anécdota literaria en Valerio Máximo, pp. 95-104.
ESTUDIOS MEDIEVALES
- Andrés Peláez Broncano, Los cuatro elementos: un problema de crítica textual en un tratado médico de la Alta Edad Media, pp. 107-116.
- Carlos Prieto Espinosa, El léxico de los oficios en la estructura antroponímica de la Cataluña altomedieval, pp. 117-126.
- Laura Ranero Riestra, El bestiario de la «Ecloga Theoduli». La utilización de los animales como desprestigio del paganismo, pp. 127-136.
TRADICIÓN CLÁSICA Y HUMANISMO
- Isabel Varillas Sánchez, Pisístrato y los poemas homéricos en la tradición clásica: referencias en filólogos bizantinos del s. XII, pp. 139-148.
- Lourdes Raya, Discusión entre Anténor y Telamón en Troilus de Alberto estadense, pp. 149-158.
- Eleonora Paone, Erasmo traductor de Eurípides: investigaciones sobre la Hécuba erasmiana, pp. 159-168.
- Pedro Fernández Requena, La pervivencia del mundo clásico en el género comentario: la visión renacentista de Juan Luis Vives, pp. 169-178.
- María Sebastià Sáez, Ifigenia en Áulide como tragedia política y su repercusión en el mundo ilustrado: laIphigenia de Jovellanos, pp. 179-188.
- Carlos Sánchez Pérez, Frankenstein o el moderno teúrgo: la recepción de la magia hermética en la obra de Mary Shelley, pp. 189-198.
- Tetyana Nizhelovska Pereginets, La nostalgia por la tierra natal: Ifigenia en Táuride de Lesya Ukrainka, pp. 199-208.
- Eloi Creus, Els Diàlegs Socràtics de Llorenç Vilallonga, pp. 209-218.
- José Ignacio Andújar Cantón, Eros / Thanatos en El rapto de las Sabinas de Francisco García Pavón, pp. 219-228.