No 1 (2017): Anejo 1. QUAERITE ET INVENIETIS. CONTRIBUCIONES A LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CLÁSICOS

					Veure No 1 (2017): Anejo 1. QUAERITE ET INVENIETIS. CONTRIBUCIONES A LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CLÁSICOS

 

 

CRÈDITS / CRÉDITOS
VOLUM COMPLET / VOLUMEN COMPLETO

Presentació / Presentación

Repositori institucional RODERIC (articles individuals) 

 

 

 

LINGÜÍSTICAS GRIEGA Y LATINA 

  • Gréta Kádas, El significado de ποικ?λος en las inscripciones griegas, pp. 11-20.
  • Andrea Sánchez i Bernet, Los compuestos de los ditirambos de Baquílides y su relativa originalidad, pp. 21-30.
  • Manuel David González Pérez, Principium incipendi: towards a cognitive motivation for ingressive «haptic» verbs, pp. 31-40.
  • Carlos Villanueva, El eco de la voz latina en las gramáticas sobre el español, pp. 41-50.

LITERATURAS GRIEGA Y LATINA 

  • Vivian Lorena Navarro Martínez, La tragedia a ojos de los cómicos: algunos ejemplos paradigmáticos de paratragedia, pp. 53-64.
  • Fernando Pérez Lambás, El prólogo de Filoctetes: un ejemplo de transgresión ritual y caracterización del personaje, pp. 65-76.
  • Ignasi Vidiella Puñet, Algunas muestras de Homero en la Praeparatio Euangelica de Eusebio de Cesarea, pp. 77-86.
  • Alba Blázquez Noya, El «travestimiento burlesco» de Hércules en Ov. Her. IX (55-118), pp. 87-94.
  • Ana Martínez Gea, Tal como eran y cómo los vieran. La anécdota literaria en Valerio Máximo, pp. 95-104.

ESTUDIOS MEDIEVALES 

  • Andrés Peláez Broncano, Los cuatro elementos: un problema de crítica textual en un tratado médico de la Alta Edad Media, pp. 107-116.
  • Carlos Prieto Espinosa, El léxico de los oficios en la estructura antroponímica de la Cataluña altomedieval, pp. 117-126.
  • Laura Ranero Riestra, El bestiario de la «Ecloga Theoduli». La utilización de los animales como desprestigio del paganismo, pp. 127-136.

TRADICIÓN CLÁSICA Y HUMANISMO 

  • Isabel Varillas Sánchez, Pisístrato y los poemas homéricos en la tradición clásica: referencias en filólogos bizantinos del s. XII, pp. 139-148.
  • Lourdes Raya, Discusión entre Anténor y Telamón en Troilus de Alberto estadense, pp. 149-158.
  • Eleonora Paone, Erasmo traductor de Eurípides: investigaciones sobre la Hécuba erasmiana, pp. 159-168.
  • Pedro Fernández Requena, La pervivencia del mundo clásico en el género comentario: la visión renacentista de Juan Luis Vives, pp. 169-178.
  • María Sebastià Sáez, Ifigenia en Áulide como tragedia política y su repercusión en el mundo ilustrado: laIphigenia de Jovellanos, pp. 179-188.
  • Carlos Sánchez Pérez, Frankenstein o el moderno teúrgo: la recepción de la magia hermética en la obra de Mary Shelley, pp. 189-198.
  • Tetyana Nizhelovska Pereginets, La nostalgia por la tierra natal: Ifigenia en Táuride de Lesya Ukrainka, pp. 199-208.
  • Eloi Creus, Els Diàlegs Socràtics de Llorenç Vilallonga, pp. 209-218.
  • José Ignacio Andújar Cantón, Eros / Thanatos en El rapto de las Sabinas de Francisco García Pavón, pp. 219-228.
Publicades: 01-12-2017