No 10 (2007): Pensamiento humanístico y reformas

					Veure No 10 (2007): Pensamiento humanístico y reformas

 

 

CRÈDITS / CRÉDITOS
VOLUM COMPLET / VOLUMEN COMPLETO
Presentació / Presentació

Repositori institucional RODERIC (articles individuals)  

 

 

I. Algunos antecedentes: de lo filológico a lo ideológico

  • Ángel Luis González: «La doctrina de Nicolás de Cusa sobre la mente. Hacia una nueva gnoseología», pp. 1-24.
  • Mariangela Regoliosi: «Lorenzo Valla e la Riforma del XVI secolo», pp. 25-45.
  • Virginia Bonmatí Sánchez: «La Filología Bíblica del humanista Elio Antonio de Nebrija (1444-1522)», pp. 47-63.
  • Julia Butiñá Jiménez: «¿Una muestra de la unidad de pensamiento luliana en un humanista del siglo XIV? (Avanzando en la interpretación de Lo somni de Bernat Metge)», pp. 65-94.
  • Jordi Redondo Sánchez: «Sobre els hel·lenismes a l'obra d'Arnau de Vilanova», pp. 95-107.

II. Pensamiento y reformas: algunos detalles

  • Gonzalo Fontana Elboj: «El reto de Utopía: humanistas entre la Antigüedad y las Escrituras», pp. 109-137.
  • Patricio de Navascués Benlloch: «Cristo, el hombre y la Iglesia bajo el prisma de la reforma. Algunas reflexiones patrísticas», pp. 139-169.
  • Javier Vergara Ciordia: «El humanismo pedagógico en los colegios jesuíticos del siglo XVI», pp. 171-200.
  • Francisco Juan Martínez Rojas: «Trento: encrucijada de reformas», pp. 201-239.

III. Ideas y autores

  • Valentín Moreno Gallego: «Manuscritos vivesianos», pp. 241-278.
  • Joaquín Beltrán Serra: «Vives contra los sofistas», pp. 279-299.
  • Francisco Calero Calero: «Luis Vives y la reforma luterana», pp. 301-319.
  • Marco Antonio Coronel Ramos: «Juan Luis Vives y Juan de Valdés ante Mt. 5-7: traducción y exégesis», pp. 321-378.
  • Manuel Mañas Núñez: «Aproximación al Pentecontarchos de Lorenzo Ramírez de Prado: gramática, retórica y filosofía», pp. 379-409.

IV. Reseñas de Libros y Congresos

Publicades: 01-12-2007