No 18 (2016): Estudios sobre teatro griego en homenaje a Antonio Melero

					Veure No 18 (2016): Estudios sobre teatro griego en homenaje a Antonio Melero

CRÈDITS / CRÉDITOS
VOLUM COMPLET / VOLUMEN COMPLETO

Tabvla gratvlatoria

Nota biobibliográfica

Palabras preliminares

Repositori institucional RODERIC (articles individuals)  

 

 

 

  • Amado Rodríguez, María Teresa: Trágicos griegos en la poesía lúdico-satírica bizantina del s. XI, pp. 1-16.
  • Bernal Lavesa, Carmen: Personajes con historia. Séneca, de autor a personaje, pp. 17-30.
  • Caballero López, José Antonio: La oratoria epidíctica de Praxágora (Ar. Ec. 1-18), pp. 31-40.
  • Campos Daroca, Javier: Gods amongst satyrs, pp. 41-50.
  • Crespo, Emilio: Sobre el teatro ateniense y la configuración de la ideología cívica, pp. 51-56.
  • Fialho, Maria do Céu: A Antígona de Júlio Dantas: ou a mártir de um romantismo tardio, pp. 57-76.
  • García Novo, Elsa: El tetrámetro trocaico y el tetrámetro yámbico recitados en el Teatro griego, pp. 77-86.
  • García Romero, Fernando: Sobre dos proverbios documentados en Eubulo (fr. 60 y 134 K.-a.), pp. 87-98.
  • García Soler, María José: Expresiones proverbiales y comedia en la Declamación XXVI de Libanio, pp. 99-108.
  • García Teijeiro, Manuel y Mª Teresa Molinos Tejada: La madre corego en los himeneos griegos, pp. 109-118.
  • Gil, Luis: Sobre el populismo de Acarnienses, pp. 119-132.
  • Grammatas, Theodore: The reception of Ancient Greek tragedy in late Modernity: from the citizen-viewer of the city-state to the consumer-viewer of the global cosmopolis, pp. 133-146.
  • Hernández Muñoz, Felipe G.: Apuntes para un perfil fonométrico de autor en el teatro griego: el problema de la literatura fragmentaria, pp. 147-158.
  • Labiano, Mikel: Aristófanes: Las Avispas 440, o el caso de las lágrimas áridas, pp. 159-170.
  • López Cruces, Juan Luis: ¿Una máscara en el primer mimiambo de Herondas?, pp. 171-182.
  • López Martínez, Mª Paz: Humor y retórica en la novela de Paniónide, pp. 183-194.
  • Martínez Fernández, Ángel: La pantomima en Gortina en el s. I a.C., pp. 195-206.
  • Mastromarco, Giuseppe: Osservazioni sulle Tesmoforiazuse e sulle Ecclesiazuse di Aristofane, pp. 207-216.
  • Melena, José L.: La invocación a las NUBES: Aristófanes, Nubes 264-291, 323-325, pp. 217-228.
  • Méndez Dosuna, Julián: El secreto de sus ojos: niñas y pupilas en Homero, Ilíada 8.168 y Aristófanes, Tesmoforiantes406, pp. 229-240.
  • Morenilla, Carmen y J. Vicente Bañuls: Teucro, un segundón de tragedia, pp. 241-252.
  • Navarro González, José Luis: Imagen y sonido en Bacantes de Eurípides, pp. 253-274.
  • Pellegrino, Matteo: Le commedie perdute di Aristofane, pp. 275-288.
  • Pérez Jiménez, Aurelio: Inquietud y confianza esperanzada de las madres argivas en Eu., Suppl. 618-633, pp. 289-304.
  • Pérez Lambás, Fernando: Caracterización lingüística de la espada de Áyax, pp. 305-318.
  • Pòrtulas, Jaume: El Fénix de Eurípides, el héroe de Anagirunte y Jerónimo de Rodas, pp. 319-334.
  • Redondo Moyano, Elena: El encuentro de Valeria y Coriolano (D. H. Antiquitates Romanae 8.44-53), pp. 335-342.
  • Redondo, Jordi: Dramatisme i paròdia d’un motiu i real i literari: amors que maten, pp. 343-354.
  • Rodríguez Alfageme, Ignacio: Aristófanes, fr. *311 Kassel-Austin, pp. 355-366.
  • Rodríguez-Noriega, Lucía: Ateneo como fuente del mimo de Sofrón, pp. 367-376.
  • Romero Mariscal, Lucía P.: Children in the dramatic tetralogies of the great Dionysia, pp. 377-384.
  • Ruiz-Montero, Consuelo: Some remarks on the reception of ancient drama in Chariton of Aphrodisias, pp. 385-402.
  • Sanchis Llopis, Jordi: Entre el oficio y la fortuna: la inestabilidad de la condición social en la comedia griega, pp. 403-414.
  • Siles, Jaime: Vieja y nueva política: en torno a Filoctetes de Sófocles, pp. 415-432.
  • Silva, Maria de Fátima: Melanipa Sábia. Uma versão euripidiana de vícios femininos, pp. 433-448.
  • Suárez de la Torre, Emilio: Religion, theatre, and the salvation of the city: some thoughts on Aristophanes' Frogs, pp. 449-468.
  • Vela Tejada, José: La oratio funebris de Hécuba en las Troyanas de Eurípides (vv. 1156-1206), pp. 469-482.
  • Zimmerman, B.: Von der Kunst, eine ernste Komödie zu schreiben, pp. 483-490.

 Ressenyes / Reseñas

Publicades: 01-12-2016