
Vol. 3 No. 1 (2015): La presencia italiana en las Américas

Pretender elaborar una cartografía de la presencia de los italianos en el continente americano constituye a primera vista una empresa titánica y de resultados siempre aproximativos e incompletos. Pero intentar realizarlo es un desafío que debe asumirse a fin de colocar nuevas piezas en un puzzle inconmensurable, configurado por cantidades de complejas aristas que esperan ser analizadas. La significativa presencia de viajeros e inmigrantes italianos en el continente americano durante los últimos doscientos años -especialmente relevante desde el punto de vista histórico, cultural y humano- permite de forma excepcional estudiar este complejo fenómeno migratorio partiendo del caso concreto del área hispanoamericana y lusófona, tomando para ello como referencia los múltiples ejemplos de interacción entre culturas, al igual que lo que sucedió en América del Norte, donde el arribo de oleadas inmigratorias y los contactos políticos y culturales fueron también sumamente fructíferos.
Índice de contenidos: