«Cuando los hechos cambian…». Imágenes futuras de la investigación en educación: entre la continuidad, la salida y la contemplación

Autors/ores

  • Rolf Arnold

DOI:

https://doi.org/10.7203/RASE.11.2.12334

Paraules clau:

Educación contemporánea, formación de la personalidad, constructivismo sistémico

Resum

Necesitamos un concepto de aprendizaje contemporáneo. Las connotaciones del concepto «formación» o el nexo de «enseñanza» y «aprendizaje» se refieren a una relación tradicional entre educación y tiempo que debe ser problematizada. Los avances de la formación de personas adultas, en cuyo seno la formació se definió como «un proceso cognitivo relacionado con el mundo de vida», con sus desarrollos constructivistas y sistémicos, los avances de las ciencias naturales sobre el yo sináptico, conducen a desvincularnos de los contenidos curriculares y a una teoría formal, que ubica lo biográfico en el centro de lo educativo y postula una formación de la personalidad, un programa que tiene que ver más con las propios rastros emocionales de los seres humanos en sus fases biográficas de desarrollo que con los contenidos de los planes de estudio y currículums.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Descàrregues

Publicades

2018-05-28

Com citar

Arnold, R. (2018). «Cuando los hechos cambian…». Imágenes futuras de la investigación en educación: entre la continuidad, la salida y la contemplación. Revista De Sociología De La Educación-RASE, 11(2), 204–215. https://doi.org/10.7203/RASE.11.2.12334
Metrics
Views/Downloads
  • Resum
    1301
  • PDF (Español)
    353

Metrics

Articles similars

> >> 

També podeu iniciar una cerca avançada per similitud per a aquest article.