Contribución de la sociología en la formación docente. Un ejercicio de intervención en México

Autores

DOI:

https://doi.org/10.7203/RASE.11.1.10598

Palavras-chave:

Formación docente, sociología de la educación, reflexión crítica

Resumo

Este artículo presenta un estudio exploratorio y cualitativo que tuvo como objetivo identificar la construcción de una reflexión social y crítica acerca de la función social del fenómeno educativo mediante un Seminario de Sociología de la Educación como estrategia de intervención. Para el análisis se utilizaron los textos producidos antes y después  de la intervención. Los participantes fueron estudiantes de la licenciatura en Sociología, que al mismo tiempo, en su mayoría, eran docentes o tenían experiencia en esta actividad. En síntesis, se observó la importancia del estudio intencionado de la educación como fenómeno social para que se pueda percibir como tal; además, que la reflexión crítica emerge cuando el estudio y la comprensión de las aportaciones teóricas se conjuga con la práctica docente. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Roxana Loubet Orozco, Universidad Autónoma de Sinaloa

Lic. en Sociología, Maestría en Ciencias Sociales, Doctorado en Educación. 

Profesora Investigadora de Tiempo Completo del dpto. de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales

Downloads

Publicado

2018-01-31

Como Citar

Loubet Orozco, R. (2018). Contribución de la sociología en la formación docente. Un ejercicio de intervención en México. Revista De Sociología De La Educación-RASE, 11(1), 5–20. https://doi.org/10.7203/RASE.11.1.10598
Metrics
Views/Downloads
  • Resumo
    2124
  • PDF (Español)
    1399

Edição

Secção

ARTÍCULOS

Metrics

Artigos Similares

> >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.