Marina Subirats (2017). Coeducación, apuesta por la libertad

Autores

  • Alícia Villar Aguilés Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.7203/RASE.11.1.11345

Palavras-chave:

coeducacion, sexismo, discriminación, género

Resumo

Venimos de una larga historia patriarcal. Una historia que ha construido una sociedad indudablemente centrada en lo masculino. No nos referimos a una sociedad lejana o exótica, sino a la nuestra, la más cercana, que ha sido pensada y dirigida durante siglos por varones, donde las principales instituciones encargadas de la socialización han estado pensadas y regidas por ellos y para ellos. Esa sociedad patriarcal continua enraizada en la actualidad y por ello son necesarias las reflexiones y las aportaciones de personas que defienden al reconstrucción de esta sociedad. Una de las indispensables es Marina Subirats. Su último libro, Coeducación, una apuesta por la libertad, es de lectura sencilla y entretenida, y permite a una persona no necesariamente especializada en perspectiva de género o en conocimientos más profundizados en el temática de la discriminación de las mujeres, acercarse a esa realidad, sobre la que Marina Subirats lleva investigando desde hace años.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Alícia Villar Aguilés, Universitat de València

Departament de Sociologia i Antropologia Social

Downloads

Publicado

2018-01-31

Como Citar

Villar Aguilés, A. (2018). Marina Subirats (2017). Coeducación, apuesta por la libertad. Revista De Sociología De La Educación-RASE, 11(1), 186–188. https://doi.org/10.7203/RASE.11.1.11345
Metrics
Views/Downloads
  • Resumo
    4972
  • PDF (Español)
    2516

Edição

Secção

RESEÑAS DE LIBROS

Metrics

Artigos Similares

> >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.