¿Evaluación o Inculpación?

Autores

  • F. Javier Merchán Iglesias Universidad de Sevilla.

DOI:

https://doi.org/10.7203/RASE.8.2.8377

Palavras-chave:

Evaluación, autoevaluación, mejora de la educación, política educativa, profesores, eficacia escolar, gestión de calidad

Resumo

La mejora de la educación a gran escala parece una meta inalcanzable y una promesa difícil de cumplir. Supuestamente con ese objetivo, las políticas educativas hoy dominantes en el panorama mundial, promueven un dispositivo en el que la evaluación y autoevaluación constituyen la pieza clave. Inspirándose en la perspectiva de las escuelas eficaces y en los modelos de gestión de calidad, su virtualidad no consiste tanto en que realmente mejoren la educación de forma significativa, sino en que exime al estado de esa responsabilidad y se la endosa a centros y profesores. Así, a la vista de los pobres resultados que el mecanismo de la evaluación ha conseguido en años, más que de evaluación cabría hablar de inculpación.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2015-05-31

Como Citar

Merchán Iglesias, F. J. (2015). ¿Evaluación o Inculpación?. Revista De Sociología De La Educación-RASE, 8(2), 224–237. https://doi.org/10.7203/RASE.8.2.8377
Metrics
Views/Downloads
  • Resumo
    597
  • PDF (Español)
    135

Metrics

Artigos Similares

> >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.