¡La Enseñanza de la Historia sin mujeres! Género, currículum escolar y libros de texto: una relación problemática
DOI:
https://doi.org/10.7203/dces.29.3820Palabras clave:
Enseñanza-Aprendizaje de Historia, Franquismo, Libros de Texto, Propuesta didáctica de Historia de género, Historia sin mujeres
Resumen
El objetivo de este artículo será primeramente analizar desde una perspectiva de género el tratamiento dispensado por los libros de texto de historia de secundaria y bachiller a un periodo concreto de nuestro pasado más reciente, como fue el franquismo. Posteriormente y ante la ausencia de la visión de género en los contenidos y explicaciones históricas de estos manuales sobre el desarrollo social, entendiendo por tal la evolución, el cambio, la permanencia y la duración de la sociedad, sus estructuras y sus miembros, formularemos una propuesta didáctica dirigida a bachiller al objeto de descifrar la historia de las mujeres durante el franquismo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
2015-12-26
Cómo citar
Saenz del Castillo, A. (2015). ¡La Enseñanza de la Historia sin mujeres! Género, currículum escolar y libros de texto: una relación problemática. Didáctica De Las Ciencias Experimentales Y Sociales, (29), 43–59. https://doi.org/10.7203/dces.29.3820
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1840
-
¡La enseñanza de la Historia sin mujeres! Género, Currículum escolar y Libros de Texto: una relación problemática11
-
PDF1767
Número
Sección
Didáctica de las Ciencias Sociales
Licencia
Los artículos de la revista están sujetos a una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - NoComercial - Sin Obra Derivada