Cómo juzga la escuela a las familias
DOI:
https://doi.org/10.7203/RASE.9.3.8986Palabras clave:
Juicio escolar, relación familia-escuela, clases sociales, clases populares, desigualdades educativas.
Resumen
Este artículo analiza cómo la escuela juzga a las familias partiendo de los juicios cotidianos de los docentes en el primer ciclo de la ESO. Basándose en un trabajo de campo etnográfico en un instituto público de un barrio popular, estudia los esquemas de percepción y apreciación que moviliza el profesorado al pronunciarse sobre las familias de sus alumnos, prestando especial atención a las diferencias de clase. Los docentes juzgan cotidianamente a las familias atribuyendo las dificultades escolares de sus alumnos a una desimplicación o una falta de “apoyo familiar”, manifestando ambivalencias frente a las desigualdades de origen social. La tensión en sus discursos entre el reconocimiento de las situaciones “difíciles” y las “carencias” objetivas y la culpabilización de las familias o la descalificación de la socialización familiar pone de manifiesto la compleja relación existente entre el sistema escolar y unas familias de clases populares diversas y en transformación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen3243
-
PDF1612
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.