Cómo juzga la escuela a las familias
DOI:
https://doi.org/10.7203/RASE.9.3.8986Palavras-chave:
Juicio escolar, relación familia-escuela, clases sociales, clases populares, desigualdades educativas.
Resumo
Este artículo analiza cómo la escuela juzga a las familias partiendo de los juicios cotidianos de los docentes en el primer ciclo de la ESO. Basándose en un trabajo de campo etnográfico en un instituto público de un barrio popular, estudia los esquemas de percepción y apreciación que moviliza el profesorado al pronunciarse sobre las familias de sus alumnos, prestando especial atención a las diferencias de clase. Los docentes juzgan cotidianamente a las familias atribuyendo las dificultades escolares de sus alumnos a una desimplicación o una falta de “apoyo familiar”, manifestando ambivalencias frente a las desigualdades de origen social. La tensión en sus discursos entre el reconocimiento de las situaciones “difíciles” y las “carencias” objetivas y la culpabilización de las familias o la descalificación de la socialización familiar pone de manifiesto la compleja relación existente entre el sistema escolar y unas familias de clases populares diversas y en transformación.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
-
Resumo3243
-
PDF (Español)1612
Edição
Secção
Licença
Esta obra está licenciada ao abrigo de uma licença internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.