La medida de la calidad educativa: acerca de los rankings universitarios

Autores

  • Alejandra Montané López Universitat de Barcelona
  • José Beltrán Llavador Universitat de Valencia
  • António Teodoro Universidad Lusófona de Humanidades y tecnología

DOI:

https://doi.org/10.7203/RASE.10.2.10145

Palavras-chave:

Calidad, evaluación, Educación Superior, Rankings

Resumo

En el presente texto se revisa desde una perspectiva crítica la construcción de sistemas transnacionales de evaluación de la calidad a través de los rankings internacionales. En la primera parte, reflexionamos sobre el concepto de calidad y presentamos diferentes tipos de rankings: los denominados League Tables (ARWU, THE, QS) y los centrados en resultados de investigación (SCImago Institutions Ranking). Una vez conocidas las características y posibles utilidades de los mismos, analizamos dialógicamente una serie de riesgos a tener en cuenta para acabar incidiendo de nuevo en el modelo de calidad que proponen y sus posibles efectos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Alejandra Montané López, Universitat de Barcelona

Profesora.

Departamento de Didáctica y Organización Educativa

Downloads

Publicado

2017-05-05

Como Citar

Montané López, A., Beltrán Llavador, J., & Teodoro, A. (2017). La medida de la calidad educativa: acerca de los rankings universitarios. Revista De Sociología De La Educación-RASE, 10(2), 283–300. https://doi.org/10.7203/RASE.10.2.10145
Metrics
Views/Downloads
  • Resumo
    2376
  • PDF (Català)
    497
  • PDF (Español)
    665

Metrics

Artigos Similares

> >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)