Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires

Autores

  • Mariana Nobile FLACSO Argentina, FaHCE-UNLP.
  • Mariela Arroyo FLACSO Argentina, UNGS

DOI:

https://doi.org/10.7203/RASE.8.3.8393

Palavras-chave:

Escuela Secundaria, Nominaciones Docentes, Relatos Biográficos, Mérito, Inclusión Educativa, Argentina.

Resumo

En el presente artículo analizamos las miradas de docentes y estudiantes que prevalecen en un conjunto de instituciones conocidas como Escuelas de Reingreso, creadas a partir de una política de inclusión educativa en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre los equipos docentes de estas escuelas predomina un postura que parte de la “no-culpabilización” de los estudiantes, en su mayoría de sectores populares, por sus trayectorias educativas caracterizadas por situaciones de fracaso escolar. Se analizan la construcción de estas miradas, su incidencia en los sentidos construidos sobre el trabajo docente, así como en los relatos de los estudiantes acerca de sus trayectorias. Evidenciamos aquí un reforzamiento de los sentidos biográficos de ambos actores, que refuerza la lógica individual y la necesidad de cada sujeto de narrarse a sí mismo como protagonista, en detrimento de otro tipo de prácticas políticas y colectivas. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2015-09-30

Como Citar

Nobile, M., & Arroyo, M. (2015). Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires. Revista De Sociología De La Educación-RASE, 8(3), 409–424. https://doi.org/10.7203/RASE.8.3.8393
Metrics
Views/Downloads
  • Resumo
    750
  • PDF (Español)
    471

Metrics

Artigos Similares

> >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.