Los efectos de la contaminación acústica en la salud: conceptualizaciones del alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria de Valencia
DOI:
https://doi.org/10.7203/dces..2395
Abstract
Este trabajo parte de la hipótesis de que el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria no considera la contaminación acústica, como un problema ambiental importante y desconoce sus efectos nocivos para la salud. A pesar de la importancia del ruido como contaminante ambiental en las sociedades modernas y de las consecuencias directas que tiene sobre la salud humana, el alumno de Secundaria no adopta una postura crítica al respecto, ni en los institutos, como parte fundamental del sistema educativo, ni en la sociedad como agente activo del futuro.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2013-04-09
How to Cite
García Ferrandis, X., García Ferrandis, I., & García Gómez, J. (2013). Los efectos de la contaminación acústica en la salud: conceptualizaciones del alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria de Valencia . Didáctica De Las Ciencias Experimentales Y Sociales. https://doi.org/10.7203/dces.2395
Metrics
Views/Downloads
-
Abstract5941
-
PDF (Español)6221
Issue
Section
Artículos
License
The articles published at Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales will have a Creative Common Licence Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported